No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Tras revisar ocho estudios realizados en Estados Unidos, Bélgica, Brasil, India, Países Bajos y España, investigadores de la Universidad de Nueva York han demostrado que el tratamiento con plasma procedente de personas recuperadas de la covid es beneficioso para enfermos recién ingresados y en aquellos que no son capaces de producir sus propios anticuerpos.
Desde el 13 de enero, el recuerdo contra la covid se recomienda a la población general adulta en España. El 78,8 % de los mayores de 50 y el 88,9 % de los mayores de 60 ya se lo han puesto, dijo ayer la ministra de Sanidad. Si los que faltan tienen dudas, aquí tratamos de resolverlas.
La EMA ha recomendado hoy la autorización de la quinta vacuna frente a la covid-19 para mayores de 18 años: la estadounidense Novavax. ¿Qué debemos conocer sobre ella? Nos responde Sonia Zúñiga, investigadora de una de las vacunas españolas del coronavirus.
La EMA ha recomendado hoy la autorización de la quinta vacuna frente a la covid-19 para mayores de 18 años. Ha sido desarrollada por la compañía estadounidense Novavax y es la primera basada en una plataforma de proteínas recombinantes. El respaldo del regulador se produce al tiempo que la variante ómicron continúa extendiéndose.
Un ensayo clínico en fase III muestra cómo añadir pembrolizumab al tratamiento convencional contra este tipo de tumor aumenta la tasa de respuesta objetiva de la enfermedad avanzada. Aunque es esperanzador, falta completar el estudio para comprobar si realmente mejora la supervivencia de los pacientes.
La recomendación es vacunar a niños y niñas de 5 a 11 años con la vacuna aprobada en Europa para este tramo, Comirnaty (Pfizer) con un tercio de la dosis usada en mayores de doce años. Pero padres y madres siguen teniendo dudas. Aquí respondemos a las clásicas (seguridad, riesgo/beneficio) y a otras más específicas: alergias, síndromes genéticos, personas de alto riesgo...
No existen en la naturaleza. Se fabrican en el laboratorio para darles el poder de llevar a los linfocitos hasta un tumor y provocar un amor fatal. Aún existen obstáculos en su desarrollo, pero hay todo un escaparate de promesas y ensayos en marcha. Estudios iniciales con ellos abren la puerta a un viejo sueño de la investigación: ver y atacar el motor interior de una célula tumoral.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante una intervención en el Instituto de Salud Carlos III el avance a la fase siguiente del ensayo clínico de la vacuna española.
La agencia reguladora de medicamentos británica ha autorizado el primer antiviral oral contra la covid-19. Es el primer país del mundo en regular un tratamiento de estas características.
Un ensayo clínico desarrollado en Brasil evaluó la efectividad de un fármaco para la depresión frente a placebo en la reducción del riesgo de hospitalización por la infección con SARS-CoV-2. La administración de 100 mg, dos tomas al día durante diez días a pacientes ambulatorios de alto riesgo con diagnóstico temprano reduce la necesidad de hospitalización.