Salud pública
Fotografía
En la semana 13
7 febrero 2014 10:00

Ecografía del test de cribado realizada en la semana 13. / Sinc

heroína
Un estudio compara la mortalidad entre consumidores de drogas duras
La tasa de mortalidad entre los usuarios de heroína y cocaína es 14 veces mayor que en la población general
5 febrero 2014 9:55
SINC

Un nuevo estudio analiza los factores de riesgo y el exceso de muertes en los consumidores de heroína o cocaína admitidos a tratamiento en España. Los resultados revelan que la tasa de mortalidad en los que consumen ambas drogas es 14,3 veces más alta que en la población general, mientras que en los que solo consumen cocaína es 5,1 veces mayor.

Laboratorio del IBBTEC. Autor: JM del Campo.
El estudio ha sido publicado en ‘Nature Genetics’
Desvelan los defectos genéticos implicados en el inicio del cáncer de riñón
3 febrero 2014 15:41
Universidad de Cantabria

Conocer los mecanismos por los que el cáncer renal aparece y se desarrolla puede suponer ir un paso por delante de esta enfermedad, aumentando así las posibilidades de luchar contra ella. Científicos de varios países han estudiado los defectos genéticos presentes en el núcleo de los tumores de riñón y han logrado identificar a los implicados en los primeros estadios del desarrollo del cáncer, lo que podría convertirlos en diana de nuevas terapias.

Un enfermo de cáncer. / EFE
La tasa de mortalidad por cáncer en España desciende un 13% en dos décadas
27 enero 2014 17:24
SINC

Los datos de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo revelan que la mortalidad por cáncer en España ha disminuido un 13% desde 1990. En nuestro país existe un registro poblacional sobre el cáncer de alta calidad pero que solo cubre el 17% de los casos. Los cálculos de incidencia en la sociedad se realizan mediante estimaciones.

cartel promocional película
Adicción al sexo: ¿ser insaciable es un problema?
24 enero 2014 11:25
Verónica Fuentes

Hoy llega a los cines la segunda entrega de Nymphomaniac, la última película del director danés Lars Von Trier. Los expertos tienen claro que la ninfomanía no es un trastorno psiquiátrico y tampoco lo es la adicción al sexo. Sin embargo, hay pacientes que buscan ayuda médica porque su compulsividad sexual les hace infelices.

Aceite de oliva
La investigación se enmarca dentro del estudio Predimed
El aceite de oliva virgen reduce el riesgo de problemas circulatorios en extremidades
21 enero 2014 22:00
UNAV

Investigadores de la Universidad de Navarra publican hoy en la revista JAMA un ensayo de dieta beneficiosa frente a la arteriosclerosis, una afección que causa endurecimiento de las arterias. La dieta incluía una cantidad abundante de aceite de oliva virgen extra.

gráfico alimentos que causan alergias
Prueban la eficacia de proteínas modificadas frente a la alergia al melocotón
20 enero 2014 11:45
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid proponen una nueva estrategia de inmunoterapia frente a las alergias alimentarias que consiste en utilizar moléculas hipoalergénicas pero con capacidad de estimular el sistema inmunológico. Los resultados se publican en la revista Clinical & Developmental Immunology.

tráfico
El aumento de muertes por enfermedades respiratorias se relaciona con el ruido del tráfico
14 enero 2014 13:58
SINC

Un nuevo estudio liderado por investigadores españoles revela que los incrementos de la hormona cortisol provocados por el estrés que causa el ruido podrían estar detrás del aumento de la mortalidad por enfermedades respiratorias.

dos personas en una cama
Asocian una mayor posición social con una sexualidad más satisfactoria
Las mujeres de nivel socioeconómico alto dicen tener mejor sexo
14 enero 2014 10:15
SINC

Un análisis basado en la primera (y última hasta el momento) Encuesta Nacional de Salud Sexual de España, realizada en 2009, afirma que los factores socioeconómicos afectan a la satisfacción sexual. Las personas de menor nivel socioeconómico declaran estar menos satisfechas sexualmente, lo que sucede especialmente en las mujeres.