Un estudio de la Universidad del País Vasco relaciona el porcentaje de grasa de la dieta con el exceso de grasa abdominal en los adolescentes, independientemente del ejercicio físico que realizan. Hasta ahora se pensaba que aún teniendo una dieta poco equilibrada, mucho ejercicio físico conseguía compensabas de alguna manera.
Un estudio con datos de 187 países de todo el mundo revela que con el crecimiento de la población se ha incrementado el número de fumadores, aunque ha disminuido el porcentaje de personas con este hábito. La reducción fue mayor en las mujeres (42%) que en los hombres (25%).
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Universidad Autónoma de Nayarit (México) han detectado que el consumo de alcohol los fines de semana puede afectar al ADN. Este estudio preliminar ha contado con la colaboración de estudiantes universitarios mexicanos, en los que se analizó el daño oxidatvo por la ingesta de alcohol.
Un estudio español señala que tanto los trastornos mentales como los físicos producen un promedio de 20 días por año de limitación total para desarrollar las actividades diarias. La depresión y los trastornos de ansiedad provocan en España 42 días al año de disminución del rendimiento, doblando los 21 días que producen las dolencias físicas.
El Gobierno uruguayo ha decidido legalizar y controlar la producción de marihuana en el país. Estudios recientes aseguran que las restricciones no son efectivas para frenar el tráfico de drogas; sin embargo, otros expertos siguen creyendo que facilitar el acceso aumenta las adicciones en la sociedad.
Los resultados de la Encuesta de Integración Social y Salud 2012, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, revelan que la prevalencia de la discapacidad se sitúa en el 16,7% de las personas de 15 años y más. Además, la mitad ellas afirma tener falta de ayuda para participar en actividades cotidianas.
Metílico, la bebida de la muerte es el documental que se acaba de estrenar en homenaje a las víctimas de una tragedia que trató de ocultarse por motivos económicos y políticos hace ahora medio siglo. El origen, una bodega gallega que comercializó para consumo humano alcohol metílico destinado a combustible de aviones. SINC habla con el director del filme y con expertos en salud pública para saber más sobre este caso.
Un científico de la Universidad de Oxford (Reino Unido) advierte de que en tres de las sedes del Mundial Fútbol de 2014 existe un alto riesgo de contraer dengue. “No quiero disuadir a nadie de acudir a la cita mundialista, pero es necesario informar a los aficionados acerca de los riesgos y cómo pueden protegerse de ellos”, destaca Simon Hay, autor del artículo.
La exposición al amianto seguirá causando muertes en España hasta el año 2040, fundamentalmente a causa de mesoteliomas pleurales y carcinomas de pulmón. Así lo afirma un equipo de investigadores españoles en un artículo publicado recientemente en la revista BMC Cancer.