Salud pública

Salud pública
Fotografía
Los adolescentes varones asumen más riesgo en las relaciones sexuales que las chicas
30 marzo 2011 0:00
Ricardo Francone

Gaceta Sanitaria publica en su último número uno de los estudios más ambiciosos de nuestro país sobre salud sexual en adolescentes.

Artículo publicado en la edición on-line de la revista europea 'Journal of Hepatology'
Un nuevo sistema experimental determina la diversidad genética del virus de la hepatitis C
29 marzo 2011 13:44
UPF

Conocer esta diversidad genética es de crucial importancia para el diseño de tratamientos antivirales efectivos. Por primera vez, se ha desarrollado un sistema experimental para determinar la frecuencia de recombinación del virus de la hepatitis C. Se trata de un estudio conjunto de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en colaboración con la Universidad de Saarland de Homburg (Alemania).

Sanidad impulsa el preservativo femenino
28 marzo 2011 15:21
SINC

Pruébalo en femenino. Si te sorprendes al verlo, más te sorprenderás al utilizarlo es el título de la nueva campaña de fomento del preservativo para mujeres que han presentado hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. El objetivo es prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH, y los embarazos no deseados.

El diseño del estudio se publica en ‘BMC Public Health’
Los bebés que duermen con padres fumadores tienen niveles altos de nicotina
28 marzo 2011 12:21
SINC

El conocido como “humo de tercera mano”, adherido a la piel o a la ropa, es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores. Así se desprende de un estudio realizado en Cataluña, que además revela que ventilar las habitaciones no resulta efectivo para reducir la concentración de tóxicos del tabaquismo pasivo.

Salud pública
Fotografía
Los bebés que duermen con padres fumadores tienen niveles altos de nicotina
28 marzo 2011 0:00
Nick Perla

El “humo de tercera mano” es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores.

Salud pública
Fotografía
Sanidad impulsa el preservativo femenino
28 marzo 2011 0:00
SINC

El preservativo se podrá adquirir en farmacias a un coste reducido de un euro por unidad durante seis meses.

Sólo tres de cada diez profesionales hospitalarios se vacunó frente a la gripe
9 marzo 2011 11:19
SINC

Las campañas de vacunación contra la gripe no suelen tener muy buena acogida entre el personal hospitalario de nuestro país. Sólo el 31% de los trabajadores sanitarios se vacunó en 2009 frente al virus estacional, según un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria.

Un nuevo sistema reconoce a los pacientes por sus huellas dactilares
7 marzo 2011 14:29
SINC

Un nuevo proyecto sanitario permitirá a los pacientes de la Comunidad de Madrid ser reconocidos mediante huella digital en varios centros de salud y ambulancias. El sistema, que está en fase de pruebas, empezará a aplicarse mañana en las áreas de Vallecas y Parla (Madrid). Esta técnica, pionera en España, mejorará la seguridad del paciente durante su atención sanitaria.

Efectos de la nicotina en el desarrollo del sistema visual en fase embrionaria
7 marzo 2011 14:25
DICYT

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl), con sede en Salamanca, han iniciado un estudio para analizar si la nicotina, la sustancia del tabaco responsable de la adicción, tiene efectos en la formación del sistema nervioso en embriones, en concreto, en el sistema visual. La investigación emplea el pez cebra como modelo, pero sus conclusiones podrían extrapolarse al ser humano.

HUNSC
Cuarenta centros hospitalarios en España abrieron hoy sus puertas a los fumadores para que abandonen el tabaquismo
2 marzo 2011 15:17
HUNSC

Los hospitales canarios universitarios Nuestra Señora de Candelaria e Insular Materno-Infantil, en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, han participado en esta iniciativa conjunta y simultánea en la que la población fumadora ha podido conocer el grado de adicción a la nicotina y cuáles son los consejos para dejar este hábito. Tan sólo el HUNSC atiende en consulta monográfica a 12 pacientes nuevos al mes en su Unidad de Deshabituación Tabáquica.