El preservativo se podrá adquirir en farmacias a un coste reducido de un euro por unidad durante seis meses.
Las campañas de vacunación contra la gripe no suelen tener muy buena acogida entre el personal hospitalario de nuestro país. Sólo el 31% de los trabajadores sanitarios se vacunó en 2009 frente al virus estacional, según un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria.
Un nuevo proyecto sanitario permitirá a los pacientes de la Comunidad de Madrid ser reconocidos mediante huella digital en varios centros de salud y ambulancias. El sistema, que está en fase de pruebas, empezará a aplicarse mañana en las áreas de Vallecas y Parla (Madrid). Esta técnica, pionera en España, mejorará la seguridad del paciente durante su atención sanitaria.
Investigadores del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl), con sede en Salamanca, han iniciado un estudio para analizar si la nicotina, la sustancia del tabaco responsable de la adicción, tiene efectos en la formación del sistema nervioso en embriones, en concreto, en el sistema visual. La investigación emplea el pez cebra como modelo, pero sus conclusiones podrían extrapolarse al ser humano.
Los hospitales canarios universitarios Nuestra Señora de Candelaria e Insular Materno-Infantil, en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, han participado en esta iniciativa conjunta y simultánea en la que la población fumadora ha podido conocer el grado de adicción a la nicotina y cuáles son los consejos para dejar este hábito. Tan sólo el HUNSC atiende en consulta monográfica a 12 pacientes nuevos al mes en su Unidad de Deshabituación Tabáquica.
Un equipo multidisciplinar de la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València, la Universitat Jaume I, el Hospital General Universitario de Valencia y el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) está desarrollando un estudio sobre la eficacia en la población infantil y adolescente de los videojuegos activos –las llamadas plataformas exergaming– para realizar ejercicio y mejorar su salud y forma física.
Con el objetivo de reforzar el derecho a la protección de la salud que recoge la Constitución, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de la Ley de Salud Pública. Entre otras medidas, la norma contempla la creación de la Red Española de Vigilancia en Salud Pública para evaluar riesgos sanitarios y también, y para coordinar actuaciones, el Centro de Análisis de Políticas y Actuaciones en Salud Pública.
Una central de comunicaciones con número único, un protocolo rápido de coordinación con los hospitales y un sistema eficaz de recogida de datos son algunas de las propuestas que plantea una nueva guía para mejorar la atención sanitaria inicial tras un accidente de tráfico. El Director General de Salud Pública, Ildefonso Hernández, la ha presentado hoy con el objetivo de reducir las muertes y evitar la gravedad de las lesiones.
El 75% de las muertes por accidente de tráfico ocurren durante la primera o segunda hora después del siniestro.
¿Cuál es su adicción? Muy pocas personas viven su vida sin utilizar ningún tipo de sustancias que altere su humor o su mente: desde las más “blandas” (café, alcohol o tabaco), a las ancestrales (hoja de coca) o las sintéticas. El uso de estimulantes es una constante de todas las sociedades y todas las épocas: una exposición en la Wellcome Collection de Londres repasa su historia.