Trastornos respiratorios durante el sueño: un enfoque odontológico
15 abril 2011 13:05
Rosa Martínez

Más de siete millones de personas en España podrían desarrollar el síndrome de apnea e hipopnea del sueño (SAHS), causado por la obstrucción de la entrada del aire en las vías aéreas mientras se duerme. Este problema afecta a la calidad de vida de los pacientes y puede provocar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y neurológicas. En la población infantil, el SAHS puede estar relacionado con dificultades de aprendizaje y trastornos de conducta y de atención. El papel del odontólogo es clave en el estudio de este síndrome.

Portada de la tesis presentada recientemente en la Universidad de Alicante
Las mayores tasas de mortalidad por violencia del compañero se dan en las comunidades con menor desarrollo de género
14 abril 2011 10:36
UA

Las comunidades autónomas con menor desarrollo de género presentaban mayores tasas de mortalidad por violencia por un compañero íntimo en el año 2000. Así lo confirma la tesis doctoral presentada en la Universidad de Alicante (UA), que explica que, por medio del Índice de Desarrollo de Género, el desarrollo de género es un determinante de la salud y, por tanto, las estrategias deben ir dirigidas a mejorar los componentes del desarrollo, como la salud, la educación y los ingresos.

El estudio se publica en ‘Pharmacoepidemiology and Drug Safety’
Ellas se automedican más
13 abril 2011 10:42
SINC

Alrededor del 20% de los españoles consume medicamentos sin receta médica y son las mujeres el colectivo más proclive a esta práctica. Así lo revela una investigación realizada por expertos de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), que además, relaciona este hábito con la nacionalidad, el nivel de ingresos y el consumo de alcohol y tabaco de la población.

Francisco J. Rubia Vila
Francisco J. Rubia Vila, coordinador del libro blanco sobre el sistema sanitario español
“El envejecimiento supone una amenaza para el sistema sanitario español”
1 abril 2011 9:11
Laura Chaparro

A punto de cumplirse 25 años de la publicación de la Ley General de Sanidad, la Academia Europea de Ciencias y Artes publica el Libro Blanco sobre el Sistema Sanitario Español. Su coordinador, Francisco J. Rubia Vila (Málaga, 1938), catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (Madrid), detalla a SINC las recomendaciones de esta ‘radiografía’ de la sanidad del país.

Los adolescentes varones asumen más riesgo en las relaciones sexuales que las chicas
30 marzo 2011 11:44
SESPAS

Gaceta Sanitaria publica en su último número uno de los estudios más ambiciosos de nuestro país sobre salud sexual en adolescentes. Con una muestra de 9.340 estudiantes de 97 institutos catalanes, el trabajo analiza los resultados de una encuesta basal distribuida entre 2005 y 2006, para conocer los factores que más se pueden relacionar con las conductas de riesgo sexual.

Salud pública
Fotografía
Los adolescentes varones asumen más riesgo en las relaciones sexuales que las chicas
30 marzo 2011 0:00
Ricardo Francone

Gaceta Sanitaria publica en su último número uno de los estudios más ambiciosos de nuestro país sobre salud sexual en adolescentes.

Artículo publicado en la edición on-line de la revista europea 'Journal of Hepatology'
Un nuevo sistema experimental determina la diversidad genética del virus de la hepatitis C
29 marzo 2011 13:44
UPF

Conocer esta diversidad genética es de crucial importancia para el diseño de tratamientos antivirales efectivos. Por primera vez, se ha desarrollado un sistema experimental para determinar la frecuencia de recombinación del virus de la hepatitis C. Se trata de un estudio conjunto de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en colaboración con la Universidad de Saarland de Homburg (Alemania).

Sanidad impulsa el preservativo femenino
28 marzo 2011 15:21
SINC

Pruébalo en femenino. Si te sorprendes al verlo, más te sorprenderás al utilizarlo es el título de la nueva campaña de fomento del preservativo para mujeres que han presentado hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. El objetivo es prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH, y los embarazos no deseados.

El diseño del estudio se publica en ‘BMC Public Health’
Los bebés que duermen con padres fumadores tienen niveles altos de nicotina
28 marzo 2011 12:21
SINC

El conocido como “humo de tercera mano”, adherido a la piel o a la ropa, es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores. Así se desprende de un estudio realizado en Cataluña, que además revela que ventilar las habitaciones no resulta efectivo para reducir la concentración de tóxicos del tabaquismo pasivo.

Salud pública
Fotografía
Los bebés que duermen con padres fumadores tienen niveles altos de nicotina
28 marzo 2011 0:00
Nick Perla

El “humo de tercera mano” es el responsable de los elevados niveles de nicotina que presentan los bebés que comparten habitación con padres fumadores.