Si se redujera el nivel de partículas contaminantes en Barcelona al volumen aconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), habría 3.500 muertes menos al año, y la esperanza de vida aumentaría en 14 meses. Así lo demuestra un estudio publicado en Gaceta Sanitaria que ha calculado también los beneficios económicos anuales.
Detrás de las palabras de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, sobre la ampliación en 2018 del Banco Nacional de ADN con motivo del VIII centenario de la Universidad de Salamanca, existe un ambicioso proyecto de transformar este repositorio de muestras biológicas humanas en un centro nacional de caracterización de recursos biológicos.
Mapa elaborado por la Fundación Genoma España que muestra los distintos nodos del Banco Nacional de ADN.
La Unidad de Virología Molecular que dirige Juana Díez, investigadora del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la UPF, en colaboración con dos grupos de investigadores alemanes, ha identificado un "talón de Aquiles", un punto vulnerable de las infecciones virales que podría ser utilizado para el desarrollo de nuevos y más eficientes tratamientos antivirales.
La bióloga Cristina Razquin, investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra, ha confirmado mediante un estudio nutrigenético que una dieta rica en aceite de oliva virgen reduce el peso corporal.
Los infartos de miocardio disminuyen con la extensión de los espacios sin humo
La ministra Trinidad Jiménez presentó la campaña acompañada de los meteorólogos de las principales cadenas de televisión.
Aniversario de la vacuna de la rabia / Luis Demano