Expertos internacionales comparten por primera vez los datos de salud del colectivo gitano en distintos países europeos. Los datos reflejan que la comunidad gitana europea presenta desigualdades manifiestas tanto en su salud como en el acceso a los recursos sanitarios. El 8 de abril de 2010, durante la presidencia española de la Comisión Europea, Granada acogerá la II Cumbre mundial del pueblo gitano.
Niños gitanos jugando.
Una investigación de la Universidad de Granada ha realizado la revisión bibliográfica más completa hasta la fecha en el mundo sobre el tratamiento de la diabetes en los países de Occidente que tienen sistemas sanitarios de cobertura universal.
La exposición al gas radón en los hogares representa la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaquismo, según confirma un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cantabria y la Universidad Babes-Bolyai (Rumania). El equipo ha analizado los datos de exposición a este elemento en el entorno de las minas de uranio de Transilvania y en la zona granítica de Torrelodones (Madrid).
La Torre vigía de Torrelodones, que da nombre al pueblo.
Concentraciones de radón en las casas de Torrelodones. La OMS recomienda no superar los 100 Bq/m3.