El Ministerio de Sanidad y Política Social (MSPS) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han acordado hoy ampliar su colaboración en salud sexual y reproductiva, y elaborar un protocolo de prevención. Estos profesionales sanitarios informarán a los jóvenes sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual y sobre métodos anticonceptivos en el acto de dispensación.
Una tesis doctoral de la Universidad de Burgos plantea un nuevo método para detectar antibióticos y determinar el efecto térmico que se produce en la leche al calentarla.
Si hablamos de una persona que tiene un fallo en su sistema inmunológico y es atacado por sustancias que en principio no son nocivas para el ser humano, probablemente no caigamos en la cuenta de que nos referimos a los alérgicos que, como cada año, esta primavera vuelven a ponerse de moda.
Investigadores de la Universidad de Navarra y del Consejo General de Farmacéuticos han evaluado el índice de desnutrición entre las personas mayores de 65 años y han analizado su distribución según la edad, el género y el lugar de residencia. Los resultados confirman que un 4,3% de la población mayor sufre desnutrición y un 25,4% tiene riesgo de sufrirla. Además, las mayores tasas se encuentran en las mujeres de mayor edad que viven en el sur y en el noroeste de España.
La cuarta parte de la población anciana en España tiene riesgo de desnutrición. Foto: James Graham
La Sección de Alergia de la Unidad Regional de Inmunoterapia y el Servicio de Farmacología Clínica de la Unidad regional de Toxicología han elaborado un proyecto de investigación dirigido a estudiar la hipersensibilidad alérgica a drogas. La iniciativa se llevará a cabo en el Hospital Río Hortega de Valladolid e incluirá la elaboración de un estudio piloto sobre sensibilización alérgica a cannabis en población consumidora y alérgicos a tabaco, así como la implantación de un programa de mejora de la calidad de I+D en Inmunotoxicología.
Con motivo del Foro Internacional sobre Prácticas Tradicionales Perjudiciales que se desarrolla estos días en Gambia, hablamos con Adriana Kaplan, investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona y experta internacional en mutilación genital femenina (MGF), cuyo trabajo es pionero en España.
“España ha apoyado la vía judicial y policial, pero las familias implicadas no son criminales”
Hoy se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos. Por ello, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha lanzado una campaña informativa destinada a los centros sanitarios, dentro de la jornada global de la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). España es el tercer país europeo en número de centros adherido a esta iniciativa.