Una nueva vacuna contra la polio es cuatro veces más eficaz en la protección de niños que las vacunas antiguas. Según el estudio, publicado en el último número de la revista The New England Journal of Medicine, la vacuna tiene el potencial de erradicar la poliomelitis paralítica tipo 1 en países como Nigeria si llega a un número suficiente de niños.
Ésa es la conclusión que hoy han presentado algunos expertos en el V Foro de Mujeres, Salud y Género. En su clausura, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha anunciado que espera que el decreto ley que garantizará que las mujeres que interrumpan su embarazo lo hagan con “garantías de confidencialidad y con iguales criterios de calidad en toda España” sea aprobado antes de que finalice 2008.
La poliomelitis se podría erradicar en Nigeria gracias a una nueva vacuna
Durante la conferencia impartida hoy en el Foro de la Nueva Sociedad, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha puesto de manifiesto la capacidad innovadora y la eficiencia del sistema sanitario español (que con un presupuesto de 60.000 millones de euros al año atiende a una población de más de 45 millones de residentes) como recetas que deben seguir otras organizaciones e instituciones.
La Organización de la Salud (OMS) ha aprobado un plan de acción política e investigadora para proteger la salud frente a la amenaza del cambio climático. El plan establece las directrices que deben seguir los gobiernos e instituciones de investigación que quieran emprender acciones en esta materia. Ésta es la principal conclusión de la I Reunión de expertos internacionales en cambio climático y salud, que ha acogido el Ministerio de Sanidad y Consumo en su sede desde el pasado lunes.
La política sobre drogas impulsada por el Ministerio de Sanidad y Consumo se encamina en la dirección adecuada. Al menos, esto es lo que se desprende de los datos provisionales de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), que reflejan una disminución del consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre la población de 15 a 64 años y una estabilización en el consumo de cocaína.
Durante la inauguración de la I Reunión de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre salud y cambio climático, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha anunciado la creación para este año de un Observatorio Nacional de Cambio Climático y Salud. Soria ha estado acompañado en el acto por el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, y la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira.