Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33707

Un estudio asocia el calentamiento global con un incremento en los suicidios
4 junio 2024 13:46
SINC

Un equipo del Clínic Barcelona-IDIBAPS ha liderado un gran metaanálisis donde se relacionan las cada vez más altas temperaturas con un incremento de un 5 % en los casos de suicidio, un aumento que podría llegar al 7 % en 2050. Además, el trabajo vincula la exposición a disolventes o contaminantes con la demencia, deterioro cognitivo y algunos trastornos mentales.

La arteritis de células gigantes está causada por la alteración de numerosos genes
Nuevos genes relacionados con el riesgo de padecer arteritis de células gigantes
4 junio 2024 15:53
SINC

Un estudio internacional, liderado por investigadores del CSIC, desvela nuevos datos sobre la base genética para desarrollar esta enfermedad rara que afecta a los vasos sanguíneos, un trastorno que puede provocar ceguera e ictus.

médico con paciente
Descubiertos 27 genes esenciales para la metástasis en cáncer de próstata
4 junio 2024 11:31
SINC

Investigadores españoles han empleado herramientas de edición genética, biología molecular y bioinformática para estudiar el genoma de las células tumorales. Esos genes se convierten en diana a la que dirigir los tratamientos.

contaminación atmosférica
Casi todo el ozono troposférico que causa muertes prematuras en Europa es importado
3 junio 2024 17:01
SINC

Los resultados de un estudio, liderado por ISGlobal, muestran que el O3 procedente de fuera de las propias fronteras nacionales contribuyó al 88,3 % de las muertes atribuibles a este contaminante en 35 países europeos. Los autores señalan que los efectos perniciosos de este contaminante se están agravando por el calentamiento global.

heces de donante
Cuando un trasplante fecal te salva la vida
3 junio 2024 9:00
Cristina Sáez

Los hospitales Clínic y Bellvitge, en Barcelona, son pioneros en utilizar este tratamiento para curar infecciones recurrentes por la bacteria C. difficile, del que se investiga su uso en enfermedades neurológicas, metabólicas e incluso cáncer. Acaban de abrir el primer banco de microbiota intestinal público de España.

la investigadora Susana García
Cómo las células más agresivas del cáncer de páncreas escapan a nuestras defensas
31 mayo 2024 9:50
SINC

Investigadores españoles han observado que las células responsables de que este tumor invada otros órganos se camuflan entre las del sistema inmunitario al usar una de sus propias proteínas de defensa. Esta es una de las razones por las que la inmunoterapia no es efectiva en esta enfermedad.

Ilustración de basura espacial
Guardias de tráfico espacial
31 mayo 2024 9:40
Laura G. De Rivera

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos, donde la pregunta sobre si habrá sitio para todos también flota en el aire.

mamografía, cáncer de mama
Variantes genéticas predicen, décadas antes, el riesgo de desarrollar cáncer de mama
31 mayo 2024 10:45
Ana Hernando

Un estudio sobre miles de tumores mamarios ha descubierto que las secuencias genéticas hereditarias son potentes predictores de la enfermedad y de su mortalidad. La nueva información podría ayudar a abordar la dolencia en etapas tempranas.

La barrera intestinal en el intestino grueso de ratones hembra se mantiene parcialmente en comparación con los machos
Trasplante de microbiota fetal, posible nueva terapia frente a la intoxicación por alcohol
30 mayo 2024 15:06
SINC

A pesar de lo que se pueda pensar sobre este procedimiento, podría ayudar a restaurar las bacterias buenas del intestino eliminadas por el consumo excesivo de alcohol, según un estudio en ratones llevado a cabo en la Universidad Complutense de Madrid y otros centros de España y Chile. Los animales machos de mediana edad fueron más susceptibles a los daños de la bebida etílica que las hembras.

orangután
Obtienen las primeras secuencias cromosómicas completas de primates no humanos
30 mayo 2024 9:30
Eva Rodríguez

Lo han logrado en seis especies de primates que revelan una enorme variación en el cromosoma Y, además de nuevos conocimientos sobre la evolución humana, enfermedades o la genética para la conservación de simios en peligro de extinción.