Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45385

Muchos tumores infantiles indican un aumento del riesgo del cáncer de mama materno
24 enero 2008 16:53
SINC / AG

Científicos de la Universidad de Manchester han descubierto una relación entre diferentes tipos de cáncer infantil y un aumento del riesgo del cáncer de mama en la madre.

Oso pardo
El ADN de fósiles de osos aporta datos genéticos esenciales para la conservación de la especie
24 enero 2008 12:14
SINC

Un estudio paleontológico ha demostrado que los osos pardos que todavía sobreviven en la Península Ibérica pertenecían hace 18.000 años al mismo linaje que los de las penínsulas Itálica y Balcánica, es decir, tenían los mismos genes. Las conclusiones pueden presentar una solución a los métodos actuales de conservación de esta especie en peligro de extinción.

momia
Fotografía
Un nuevo método para frenar el deterioro de las momias
24 enero 2008 0:00
Carlos Contreras / REVICIEN

Un nuevo método para frenar el deterioro de las momias

Trasplante hígado Hospital de Bellvitge
Fotografía
25 aniversario del primer trasplante de hígado en España
24 enero 2008 0:00
Hospital Universitari de Bellvitge. Àrea de Comunicació i Audiovisuals

25 aniversario del primer trasplante de hígado en España

momia
Un antifúngico en forma de vela permite frenar el habitual deterioro de las momias
24 enero 2008 10:47
Revicien

Un equipo de micólogos y dermatólogos ha “curado” a una docena de momias con velas impregnadas en Imalazil. El nuevo método, que se publica en el último número de la 'Revista Iberoamericana de Micología', podría utilizarse también para sanear archivos y bibliotecas.

50 Aniversario de la fusión nuclear controlada
Fotografía
50 aniversario de la fusión nuclear controlada
24 enero 2008 0:00
I.C./SINC

50 aniversario de la fusión nuclear controlada

El equipo de ingenieros junto a la prensa.
Diseñada una prensa para ensayar la resistencia de materiales para energías renovables
23 enero 2008 18:23
UR

Un equipo de profesores y estudiantes de Ingeniería de la Universidad de La Rioja (UR) ha participado en el diseño de CENER 125, un prototipo de prensa hidráulica que permite ensayar la resistencia de los materiales empleados en los paneles fotovoltaicos, con aplicaciones en el campo de las energías renovables.

Manuel Rojo
Las excavaciones del Valle de Ambrona desvelan sacrificios rituales en la Edad de Bronce
23 enero 2008 18:42
SINC / DICYT

Un equipo de arqueólogos, dirigido por el profesor de Prehistoria de la Universidad de Valladolid, Manuel Rojo, ha encontrado la tumba de una joven adolescente que, previsiblemente, murió ejecutada en la Edad del Bronce. En la actualidad, los investigadores concluyen los trabajos de campo y el esqueleto hallado ya se analiza en el laboratorio.

El primer Sistema Integral de Seguimiento de pacientes con VIH recibe el Premio Cinfa
23 enero 2008 18:09
SINC / DICYT

Cinco profesionales del Hospital Clínico Universitario y de la Universidad de Salamanca han recibido el Premio Cinfa de Investigación por haber desarrollado un sistema integral de seguimiento de pacientes con VIH. Este método se fundamenta en la información directa al paciente, la realización de análisis periódicos y la coordinación entre médicos, farmacéuticos y enfermeras.

lentes del diablo
Las ‘Lentes del Diablo’ aumentan la profundidad de campo y reducen las aberraciones cromáticas
23 enero 2008 16:49
SINC

Un equipo de investigadores valencianos ha presentado un tipo de lentes de grandes prestaciones, realizado según la estructura fractal conocida como ‘Escalera del Diablo’. El trabajo ha sido publicado en la revista Optics Express.