BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586

Ciencias de la Vida
Ilustración que recrea un ejemplar de Anomalocaris. Imagen: Katrina Kenny (Universidad de Adelaida) (c)
Fotografía
El primer gran cazador marino, el artrópodo con mayor agudeza visual hasta el momento
9 diciembre 2011 0:00
Katrina Kenny (Universidad de Adelaida)

Ilustración que recrea un ejemplar de Anomalocaris. Imagen: Katrina Kenny (Universidad de Adelaida)

La última jornada de negociaciones en Durban decidirá el futuro de Kioto y la nueva hoja de ruta
8 diciembre 2011 20:12
Eva Rodríguez

Después de dos semanas de negociaciones, mañana los gobernantes de buena parte del mundo darán a conocer la fracción de responsabilidad que asumen para salvar el clima en la XVII Convención de las Partes (COP17) de Durban. Las posiciones están lejos de encontrarse. China condiciona su compromiso al de los países desarrollados y EEUU y otros países quieren aplazar el acuerdo hasta 2020. Todo ello la misma semana que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordaba que el cambio climático causa la muerte de 13 millones de personas al año en el mundo.

El estudio se publica en ‘Science’
El miedo reduce el número de crías en los gorriones
8 diciembre 2011 20:00
SINC

Aunque no haya depredadores cerca, si los gorriones perciben el riesgo de que pueden ser cazados disminuye su número de crías hasta en un 40% . Así lo han observado investigadores de la Universidad de Ontario (Canadá), que han comprobado que el miedo, de forma aislada, influye en la dinámica de poblaciones de los animales salvajes.

Nanopartículas esculpidas por dentro para crear minúsculos laboratorios
8 diciembre 2011 19:00
SINC

Investigadores del Institut Català de Nanotecnología han desarrollado un método que permite trabajar en el interior de la nanopartículas. "Podemos vaciarlas, perforarlas, y llenarlas de agentes capaces de cumplir tareas específicas como la liberación controlada de fármacos con una gran precisión”, señala Edgar Emir González, uno de los autores de este trabajo que se publica en el último número de la revista Science.

Política científica
En el centro de la imagen el negociador japonés Masahiko Horie
Fotografía
Política científica
Delegación de India en rueda de prensa
Fotografía
Escasos avances en las negociaciones sobre el clima
3 diciembre 2011 0:00
SINC

Delegación de India en rueda de prensa. En el centro de la imagen J.M. Mausker. Foto: SINC | Durban.

Política científica
Rueda de prensa de la IEA. Maria van der Hoeven a la derecha de la imagen
Fotografía
La IEA insta a una actuación inmediata para reducir las emisiones
6 diciembre 2011 0:00
SINC

Rueda de prensa de la IEA. Maria van der Hoeven a la derecha de la imagen. Foto: SINC | Durban.

Política científica
Christiana Figueres (izquierda) y Maite Nkoana-Mashabane (derecha)
Fotografía
Las reuniones al más alto nivel para decidir los acuerdos sobre el clima arrancan en Durban
6 diciembre 2011 0:00
SINC

Christiana Figueres (izquierda) y Maite Nkoana-Mashabane (derecha). Imagen: SINC | Durban.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Cabecera de la manifestación en Durban
Fotografía
Las mujeres de los países en desarrollo son las más sensibles al cambio climático
7 diciembre 2011 0:00
SINC

Cabecera de la manifestación en Durban (Sudáfrica) para pedir acciones inmediatas contra el cambio climático durante la COP17. Imagen: SINC | Durban.