BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586

Política científica
Kofi Anann durante su intervención en la cumbre del clima de Durban
Fotografía
Kofi Anann pide en Durban que se clarifique de donde se obtendrá el dinero para el Fondo Verde
7 diciembre 2011 0:00
SINC

Kofi Anann durante su intervención en la cumbre del clima de Durban. Imagen: SINC | Durban.

Desarrollan una herramienta informática que facilita el análisis de las funciones de los genes
7 diciembre 2011 18:58
DICYT

El Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca ha desarrollado una herramienta informática que permite comprobar qué funciones tiene un conjunto de genes. Esta aplicación informática ya está disponible en internet y facilita el trabajo de los investigadores, desde los que se dedican a la Biología básica hasta los que estudian los tumores. Celia Fontanillo, investigadora del Grupo de Bioinformática, ha desarrollado la herramienta y la ha presentado en una conferencia.

La investigación se publica en la revista 'Nature'
¿Por qué la misma mutación mata a un individuo y a otro no?
7 diciembre 2011 19:00
CRG / SINC

Muchas personas poseen mutaciones que causan enfermedades, sin embargo, nunca las desarrollan. Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han estudiado cómo las variaciones en la expresión de genes pueden predecir si un individuo desarrollará o no una enfermedad. los expertos concluyen que la información del genoma no será suficiente para predecir qué le ocurrirá a cada persona.

Publicado en la revista ‘Nature’
El primer gran cazador marino, el artrópodo con mayor agudeza visual hasta el momento
7 diciembre 2011 19:00
CSIC / SINC

Los restos de un artrópodo de hace 515 millones de años han revelado que poseía 30.000 lentes en cada ojo, más que una libélula. Esto le convierte en la especie con mayor agudeza visual que se conoce hasta el momento. Los restos fósiles estudiados señalan que se trataba además del depredador más grande del periodo Cámbrico.

Kofi Anann pide en Durban que se clarifique de dónde se obtendrá el dinero para el Fondo Verde
7 diciembre 2011 18:27
Eva Rodríguez

El ex secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz, Kofi Anann, ha solicitado hoy en un acto sobre agricultura y cambio climático en la cumbre del clima en Durban (Sudáfrica) que se cumplan los compromisos del Fondo Verde y que se clarifique de dónde se obtendrá la financiación. Asimismo, en esta misma jornada, agricultores africanos hicieron un llamamiento para pedir un programa de trabajo en agricultura.

La información viral se propaga formando árboles
5 diciembre 2011 18:12
IIC/SINC

Investigadores del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) han desarrollado una formulación matemática que describe analíticamente la dinámica de los fenómenos de propagación de información en redes sociales, en las que se utilizan mecanismos virales tipo boca-oreja. Los resultados se han presentado en la revista Physical Review E.

Los expertos destacan las ventajas del uso energético de la biomasa forestal
25 noviembre 2011 18:00
INIA

El aprovechamiento energético de la biomasa forestal representa una “gran oportunidad” para mejorar los ecosistemas, prevenir los incendios forestales y fomentar el desarrollo rural y el empleo. Es una de las conclusiones a la que llegaron los cerca de 80 profesionales que el 23 de noviembre se reunieron en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) durante la Jornada SELVIRED-FIRESMART.