BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46556

Astronomía y Astrofísica
El Gran Telescopio Canarias abre sus archivos
Fotografía
El Gran Telescopio Canarias abre sus archivos
17 noviembre 2011 0:00
CAB

Vista panorámica del Gran Telescopio Canarias (GTC). Imagen:CAB,GTC.

El estudio se publica en ‘Nature’
Las áreas con mayor biodiversidad de anfibios son las más amenazadas
16 noviembre 2011 19:00
SINC

Los factores más peligrosos para los anfibios son el cambio climático, las variaciones en el uso de la tierra y la quitridiomicosis –una enfermedad infecciosa causada por un hongo–. Estas circunstancias tienden a solaparse y tienen más incidencia en las zonas con mayor diversidad de especies.

Astronomía y Astrofísica
Nebulosa Sharpless 2 – 106. Imagen: IAC
Fotografía
El Gran Telescopio Canarias pone en común sus resultados por primera vez
16 noviembre 2011 17:55
GTC

Esta semana se celebra en La Palma la IV edición del congreso Ciencia con el Gran Telescopio Canarias (GTC), donde se anuncia la apertura del archivo de datos del telescopio, con más de 15.000 observaciones hasta la fecha. Los exoplanetas y la exploración del universo primigenio formarán parte de las más de 60 intervenciones que incluyen dos charlas públicas.

Intel y el BSC crearán un laboratorio de computación en escalas cercanas al exaFLOP
16 noviembre 2011 17:52
BSC

Intel y el Barcelona Supercomputing Center han sellado un acuerdo válido para los próximos años, por el que acuerdan crear el Intel and BSC Exascale Laboratory en Barcelona. El Intel and BSC Exascale Laboratory será el cuarto laboratorio en integrarse en la red de I+D en torno a la computación exascale que Intel tiene en Europa.

El mayor telescopio óptico–infrarrojo del mundo abre sus archivos
16 noviembre 2011 17:31
SINC/CAB

Los datos que vaya generando el Gran Telescopio Canarias (GTC) pasarán, una vez transcurrido el “tiempo de propiedad” de los científicos, al Centro de Astrobiología (INTA- CSIC) en Madrid, donde se pondrá a disposición de toda la sociedad. Este procedimiento se ha acordado entre el CAB el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Se publica en la revista 'Nature Genetics'
El estudio del genoma permite predecir variaciones en el fenotipo
13 noviembre 2011 17:51
CRG/SINC

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), han estudiado la manera de predecir los efectos del genoma en el fenotipo de un organismo, utilizando como modelo la levadura. El estudio tiene importantes implicaciones en la medicina personalizada. Los autores afirman que, conociendo los genes relacionados con un determinado fenotipo, es posible evaluar los miles de variaciones genéticas y predecir así qué fenotipos pueden obtenerse.

Química
BioGlane recibe el Premio Expoquimia 2011 por una molécula que inhibe la glucosa
Fotografía
BioGlane recibe el Premio Expoquimia 2011 por una molécula que inhibe la glucosa
16 noviembre 2011 14:17
SINC

La spin-off del CSIC BioGlane recibió ayer en Barcelona el Premio Expoquimia 2011 en la categoría de Biotecnología por el desarrollo de la patente la molécula D-fagomina, que inhibe el consumo de glucosa y retrasa la aparición del hambre. Según la empresa, una de las aplicaciones de esta molécula podría ser la elaboración de nuevos complejos dietéticos.