BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

Investigación del Instituto de Astrofísica de Andalucía
Hallan la clave que completa los modelos de los relámpagos en la alta atmósfera
14 noviembre 2011 11:32
IAA

Toda una familia de fenómenos luminosos emparentados con los rayos de tormenta se producen en la mesosfera, una región situada cuarenta kilómetros por encima de las nubes. Ahora, científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han hallado el motivo de que, en ocasiones, estos destellos se produzcan con cierto retardo con respecto al rayo que los desencaden.

La capacidad de los españoles para analizar mensajes audiovisuales es muy baja
14 noviembre 2011 10:52
UC3M

La mayoría de la población no tiene la suficiente capacidad para interpretar y analizar de forma crítica las imágenes y mensajes audiovisuales de los medios de comunicación. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que analiza la competencia mediática de los españoles.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fotografía
Un filete cuesta 1.000 litros de agua
11 noviembre 2011 0:00
Michael Stout.

Por cada persona que coma un filete se habrán utilizado 1.000 litros de agua. Imagen: Michael Stout.

Económicas
Fotografía
Aconsejan a las operadoras de móvil cuidar más a sus antiguos clientes
14 noviembre 2011 0:00
Tom Godber.

Un 8,5% de los participantes aseguraron arrepentirse de la elección de su compañía actual y aproximadamente el 18% mostraron una postura intermedia. Imagen: Tom Godber.

Política científica
Luz verde para el Plan de Energías Renovables
Fotografía
Luz verde para el Plan de Energías Renovables
14 noviembre 2011 0:00

Previsiones sobre el comportamiento de las distintas fuentes energéticas. Imagen: Moncloa.

¿Por qué diferimos en inteligencia?
5 septiembre 2011 13:52
UCM

Los resultados de un estudio recientemente publicado en la revista Intelligence por un grupo de investigadores pertenecientes a las Universidades Autónoma (UAM) y Complutense (UCM) de Madrid, sugieren que las diferencias individuales en inteligencia fluida (uno de los aspectos centrales de la inteligencia humana) podrían ser explicadas, en gran parte, por los procesos cognitivos que componen la memoria a corto plazo (la codificación, el mantenimiento y la recuperación).

Aconsejan a las operadoras de móvil cuidar más a sus antiguos clientes
14 noviembre 2011 9:49
SINC

La competencia entre empresas de telefonía móvil desata la guerra de ofertas entre operadoras para captar nuevos clientes. Un estudio de la Universidad de Valencia (UV) constata que, aunque la mayoría de los antiguos usuarios se mantienen fieles, las operadoras deberían cuidarlos más para que no se sientan discriminados y se marchen a otra compañía.

Diseñan un nuevo sistema para guiar robots en entornos peligrosos
14 noviembre 2011 9:33
UPM/ SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un nuevo sistema de localización 3D para guiar robots en situaciones industriales extremas. Esta nueva herramienta se dirige principalmente a los sectores industrial y aeroespacial, y supone una ventaja técnica y económica frente a los sistemas actuales del mercado.

El papel se vuelve inteligente
14 noviembre 2011 9:31
ITENE

Un proyecto europeo investiga en nuevas aplicaciones para el papel en el ámbito de la seguridad (etiquetas inteligentes anti-falsificación), el marketing (integración de etiquetas inteligentes con displays impresos con información destinada a los consumidores), la logística documental (rastreo y trazabilidad de sobres para garantizar la seguridad en los envíos), etc.