BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

III Jornadas de Actualización de Enfermería de Atención Primaria
¿Cuál es el perfil de la persona mayor maltratada?
10 noviembre 2011 10:47
AIFICC

Un 0,8% de las personas mayores sufren maltrato. En personas mayores con algún tipo de dependencia, el maltrato puede llegar al 1% y en algunos países la prevalencia llega al 4%. Los profesionales de enfermería mantienen una relación confidencial y de confianza que los sitúa en un lugar idóneo para detectar malos tratos o situaciones de violencia contra las personas mayores.

Ciencias clínicas
Crean una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias
Fotografía
Crean una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias
9 noviembre 2011 0:00
Yoshiki Sasai

Ampliación del tejido de la pituitaria creado a partir de células madre embrionarias. Imagen: Yoshiki Sasai

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los encinares ganarán terreno a los bosques norteños por el cambio climático
10 noviembre 2011 0:00
J. Vias, M. Fuentes, D. Ruiz-Labourdette et al

Las condiciones áridas reducirán los bosques adaptados a la humedad, como los hayedos. Imagen: J. Vias, M. Fuentes, D. Ruiz-Labourdette et al.

Imagen ampliada del tejido de la pituitaria
Estudio publicado en 'Nature'
Crean una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias
9 noviembre 2011 19:00
SINC

Investigadores japoneses han logrado por primera vez en ratones la producción de una glándula pituitaria a partir de células madre embrionarias. El artículo que detalla esta operación, cuya gran complejidad implicaba la yuxtaposición de diferentes tipos de tejido, aparece esta semana en el último número de la revista Nature.

El trabajo se publica en la revista 'Nature'
El reloj biológico controla la activación de las células madre de la piel
9 noviembre 2011 19:00
CRG

Una nueva investigación revela el papel del ritmo circadiano (el reloj biológico diario) en la capacidad regenerativa de las células madre de la piel. La perturbación de este ritmo provoca el envejecimiento prematuro del tejido y una mayor predisposición a desarrollar tumores de piel. Los resultados revelan que el restablecimiento de un reloj biológico adecuado aumentaría la capacidad regenerativa del tejido a largo plazo.

Una expedición internacional busca respuestas al cambio climático en las profundidades del Golfo de Cádiz
Una expedición internacional busca respuestas al cambio climático en las profundidades del Golfo de Cádiz
9 noviembre 2011 17:08
UVI

En la profundidad de los océanos se encuentran respuestas a muchos de los retos que la humanidad tiene por delante. A través del estudio de alteraciones en el clima del pasado se pueden encontrar las claves para comprender los problemas de calentamiento global del planeta. Esto es lo que se propone la expedición 339 del IODP (Integrated Ocean Drilling Program), comandada por dos investigadores de prestigio en la exploración marina profunda, el profesor de la Universidad de Vigo Javier Hernández-Molina y Dorrik A.V. Stow, de la Heriot Watt University.

El CENIEH cierra una exitosa campaña de excavaciones en Treviño
9 noviembre 2011 16:43
CENIEH

El Dr. Andoni Tarriño, científico del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, ha destacado la excepcionalidad del yacimiento treviñés de Araico por ser de los pocos yacimientos de minas de sílex de la Península Ibérica.

Portada de este mes de la revista Macromolecular Bioscience
Nuevos biomateriales microestructurados con luz
9 noviembre 2011 15:07
ICMA (CSIC-UZ)

La revista científica Macromolecular Bioscience dedica la portada de este mes a los resultados de una investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA, CSIC-UNIZAR) y el Instituto Universitario de Nanociencia de Aragón (INA). El estudio se centra en un nuevo fotopolímero microestructurado que ha demostrado su capacidad para inducir cambios en la morfología y el orden de las células.

silicio amorfo
Nuevos avances en el estudio de la estructura del silicio
9 noviembre 2011 14:12
UB

El silicio amorfo es, sin duda, uno de los materiales esenciales que se utilizan actualmente para construir la nueva generación de placas fotovoltaicas y pantallas planas de televisión. En un trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universitat de Girona en colaboración con laboratorios de la Universitat de Barcelona y del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), se ha podido determinar que la energía del silicio amorfo, en el estado que le confiere mayor estabilidad, es un 50 % inferior al valor que se le había asignado hasta ahora. Según los investigadores, esta información es relevante para entender la estructura de dicho material y mejorar sus propiedades.

Caja INVENTUM
Inventum: la investigación y la transferencia de conocimiento como juego
9 noviembre 2011 13:16
UB

El rector de la UB, Dr. Dídac Ramírez, ha presentado el martes 8 de noviembre en el Aula Magna del Edificio Histórico de la UB el juego Inventum,una iniciativa de la Universidad de Barcelona i la Fundación Bosch i Gimpera, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación-Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, que tiene como objetivo fomentar el talento innovador y la transferencia de conocimiento de forma lúdica.