BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46528

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Dos visitantes observan uno de los paneles de la exposición.
Fotografía
Las múltiples vidas de un neumático usado
12 septiembre 2011 0:00
Parque de las Ciencias

Dos visitantes observan uno de los paneles de la exposición.

Dormir a oscuras para controlar la diabetes
12 septiembre 2011 13:17
UGR

Una habitación completamente a oscuras parece ser una herramienta eficaz en la lucha contra la diabetes mellitus. Así lo indica un estudio de la Universidad de Granada (UGR), que muestra cómo de este modo se optimizaría la producción de melatonina, una hormona natural que segrega el propio cuerpo en la oscuridad. Los autores observaron que la administración crónica de melatonina sirve para controlar la diabetes al reducir la hiperglucemia y la hemoglobina glicada en ratas obesas diabéticas.

Ciencias de la Vida
Una mano humana sostiene la de sediba
Fotografía
La mano de una ‘casi-humana’
12 septiembre 2011 0:00
SINC

Una mano humana sostiene la de sediba. Imagen: Science ©

Un estudio analiza cómo mejorar la patente europea
12 septiembre 2011 12:00
UC3M

El sistema de patentes de la Unión Europea es ineficiente al ser más costoso que otros similares y crea importantes barreras a la difusión de la innovación en el continente. Esa es una de las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que sugiere medidas para mejorarlo.

Pedagogía
alumnos
Fotografía
El alumnado de primaria que duerme menos de nueve horas no rinde
12 septiembre 2011 0:00
SINC/Olmo Calvo

Un 69% de los estudiantes (de primaria) regresan a casa tres o más días a la semana después de las 9 de la noche o se acuestan al menos cuatro días semanales después de las 11 de la noche. Imagen: SINC.

Varios países analizarán en una obra los problemas del agua en Iberoamérica
12 septiembre 2011 10:29
DICYT

Una obra recogerá próximamente las aportaciones de científicos de varios países acerca de los problemas de Iberoamérica relacionados con el agua. El libro incluirá varios artículos científicos y previsiblemente será editado el próximo mes de noviembre por la Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental, cuyo secretario ejecutivo es Juan Gallardo Lancho, investigador del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa, centro del CSIC). Gallardo, que se encarga de coordinar y recopilar los trabajos, ha explicado a DiCYT algunos de los problemas clave en relación con el agua.

Un paso más frente a la diabetes
12 septiembre 2011 10:11
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un modelo computacional para estudiar la respuesta del sistema inmunológico en la diabetes tipo 1 y buscar tratamientos para remediarla.

El estudio se publica en la revista 'Cultura y Educación'
El alumnado de primaria que duerme menos de nueve horas no rinde
12 septiembre 2011 9:27
SINC

Un estudio conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Ramón Llull ha investigado la relación entre las horas y los hábitos de sueño, y el rendimiento académico de los niños de seis y siete años. Los expertos señalan que dormir menos de nueve horas, acostarse tarde y de forma irregular afecta a sus competencias académicas generales.