BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519

Astronomía y Astrofísica
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
Fotografía
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
11 agosto 2011 0:00
Chris Smith

Los meteoritos contienen gran variedad de bases nitrogenadas. Imagen: NASA/Chris Smith.

Duplican el número de genes asociados a la esclerosis múltiple
10 agosto 2011 19:00
VHIR

Una investigación internacional sobre la esclerosis múltiple ha duplicado el número de genes asociados a la enfermedad. El estudio, que publica esta semana la revista Nature y en el que han participado científicos españoles, ofrece nuevas pistas sobre los mecanismos implicados en este complejo trastorno neurodegenerativo.

Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
10 agosto 2011 15:42
SINC

Algunos componentes básicos del ADN descubiertos en meteoritos se podrían haber creado en el espacio, según un nuevo estudio financiado por la NASA y que publica la revista PNAS. Los autores han encontrado bases nitrogenadas parecidas a las del ADN y que no estaban en el entorno donde se localizaron los meteoritos, además de probar en el laboratorio cómo se pueden crear estas moléculas.

Otras especialidades médicas
Dos embriones de pollo durante el desarrollo embrionario. En morado destacan las células de cresta neural Imagen: Aixa Morales-CSIC
Fotografía
Identifican las señales que coordinan la formación del sistema nervioso periférico durante el desarrollo embrionario
10 agosto 2011 0:00
Aixa Morales

Dos embriones de pollo durante el desarrollo embrionario. En morado destacan las células de cresta neural Imagen: Aixa Morales-CSIC

Astronomía y Astrofísica
solsticio
Fotografía
Dos embriones de pollo durante el desarrollo embrionario.
El estudio se publica en 'The Journal of Cell Biology'
Identifican las señales que coordinan la formación del sistema nervioso periférico durante el desarrollo embrionario
10 agosto 2011 11:47
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado las señales clave para la coordinación de la formación del sistema nervioso central y periférico durante el desarrollo embrionario. La comunicación y coordinación de tejidos y órganos vecinos y, en particular, entre sistema nervioso periférico y el sistema nervioso central (representado por la médula espinal y el cerebro) son fundamentales ya que permiten el establecimiento de estrechas relaciones funcionales tanto durante su formación como en el individuo adulto.

Factores como el difícil acceso a empleos de calidad impiden culminar este proceso en el País Vasco
La sociedad del conocimiento es una asignatura pendiente
11 agosto 2011 12:00
UPV/EHU

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) está ya lejos del carácter industrial que la marcó, pero no ha llegado a alcanzar la ansiada meta de la sociedad del conocimiento. Todavía le queda camino por recorrer para superar la transición socioeconómica que comenzó cuando se asumió que el declive industrial era irreversible, a mediados de los años 90. Estas son algunas de las conclusiones que ha extraído Auxkin Galarraga, sociólogo de la UPV/EHU, de una investigación sobre la materia que ha llevado a cabo.

Tecnología de los alimentos
Las cervezas negras contienen 121 ppb de hierro libre frente a los 92 ppb de las rubias. Imagen: SINC.
Fotografía
La cerveza negra tiene más hierro que la rubia
10 agosto 2011 0:00
E.S

Las cervezas negras contienen 121 ppb de hierro libre frente a los 92 ppb de las rubias. Imagen: SINC.