BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46447

Recuperar la vida después del incendio
4 mayo 2011 13:32
Rosa Martínez

Los incendios forestales son un fenómeno natural de los ecosistemas mediterráneos. En las últimas décadas, sin embargo, su repetición y extensión se han convertido en un importante problema económico, social y de conservación de la biodiversidad. El abandono de las actividades agrícolas, ganaderas y de explotación tradicional de los bosques ha propiciado la dinámica de los fuegos actuales. Hoy en día, la superficie forestal en Cataluña es de las más extensas que ha habido nunca y la estructura y la carga de las comunidades vegetales es muy propensa a la inflamabilidad.

Piden control sobre los fondos destinados al cambio climático para evitar la corrupción
4 mayo 2011 13:29
SINC

Transparency International (TI) advierte en un nuevo informe Global de la Corrupción presentado ayer en la Fundación José Ortega y Gasset sobre los riesgos de mal uso de los fondos destinados a evitar el cambio climático. Los gobiernos prevén destinar hasta 100.000 millones de dólares al año hasta 2020 en estas medidas.

Fallece el matemático estadounidense Daniel Gray Quillen, arquitecto de la ‘teoría K’
4 mayo 2011 13:27
i-Math

La comunidad matemática internacional recibió ayer la noticia de la muerte de uno de sus miembros más relevantes, el matemático estadounidense Daniel Gray Quillen, que resolvió problemas “con ideas generales de gran fuerza y amplio espectro”. Medalla Fields en 1978 y autor de aportaciones esenciales para el avance de áreas muy diversas de la matemática, Quillen falleció el pasado 30 de abril a los 71 años.

Salud pública
Un 83% de los médicos de familia solicita la autogestión de los centros primarios
Fotografía
Un 83% de los médicos de familia solicita la autogestión de los centros primarios
4 mayo 2011 0:00
SINC

El 26% de los médicos de Atención Primaria sufrió algún tipo de agresión en el último año.

Cortejo de Lagarto viridis
El estudio se publica en 'PLos ONE'
La vitamina E aumenta el atractivo sexual de los machos de lagarto verde
4 mayo 2011 13:10
MNCN

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC demuestra que las hembras de lagarto verde (Lacerta viridis) prefieren a aquellos machos cuyas secreciones femorales tienen mayor cantidad de vitamina E.

Entidades de Galicia y Portugal lanzan un portal para las pymes del sector de las renovables
4 mayo 2011 12:48
GROWCOM

Las pymes gallegas y del norte portugués del sector de las energías renovables cuentan con una nueva plataforma para mejorar su competitividad. Se trata del portal web www.energytic.eu, recién lanzado por los socios del proyecto transfronterizo ER-INNOVA con el objetivo de dinamizar la cooperación entre las empresas del sector en proyectos conjuntos de innovación y promover la implantación en ellas del comercio electrónico.

El estudio se publica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)’
Un modelo matemático define las características del líder
4 mayo 2011 12:16
SINC

Las personas que encabezan grupos son temperamentales, audaces, extrovertidas y curiosas, tal y como refleja un estudio dirigido por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Según el modelo matemático desarrollado por los autores, cuando aumenta el grado de conflicto también lo hace el número de líderes.

Ciencias clínicas
Fotografía
El cerebro responde de forma automática ante las injusticias
4 mayo 2011 0:00
Noel A. Tanner

Una investigación europea revela que las reacciones humanas ante las situaciones injustas se producen de manera automática debido a un aumento de la actividad de la amígdala cerebral. Según el estudio, los hombres muestran una mayor agresividad que las mujeres ante este tipo de situaciones.

Ciencia Política
Fotografía
Los políticos regionales en España se desvinculan más del gobierno central que en Reino Unido y Francia
4 mayo 2011 0:00
Presidencia del Gobierno

En España han desaparecido los líderes regionales formados en las Cortes Generales, con excepción de algunos relevantes ministros.