Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46689
La aparición de ciertas coreografías experimentales ha incorporado el uso de la voz a la danza contemporánea, sea mediante palabras articuladas o a través de la mera emisión de sonidos. La dramaturga, escritora e investigadora Ixiar Rozas ha estudiado las consecuencias de esta irrupción, además de cómo, gracias a ello, la danza se pone en contacto con otras disciplinas, tomando una dimensión que la propia autora califica de “extradisciplinar”.
Ricard Solé, jefe de grupo ICREA del GRIB y catedrático externo del Instituto de Santa Fe en los EEUU, intenta entender cuáles son las leyes de organización comunes a los sistemas complejos, tanto naturales como artificiales. Este catalán de 45 años recibió el Premio Ciudad de Barcelona en 2003 por sus estudios sobre la complejidad del lenguaje. Ahora, su equipo es parte de PACE, un grupo interdisciplinario de investigadores europeos que intentan crear una célula artificial capaz de autorreplicarse y evolucionar bajo condiciones controladas.
Para que los niños con deficiencias auditivas dispongan de una herramienta que les ayude a aprender a leer, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) está desarrollando una aplicación web llamada Award Training. Se trata de una herramienta informática inteligente, orientada a niños de entre 3 y 16 años con déficit auditivos.
Roderic Guigó es biólogo, está casado con una bióloga, y tiene dos hijos de 18 y 14 años. Es uno de los pocos científicos españoles que participan de forma activa en los grandes proyectos internacionales de secuenciación e identificación genómica. Hace 16 años que empezó a trabajar en el IMIM. Actualmente dirige el programa de investigación en bioinformática y genómica del CRG y es profesor de la UPF.
Escáner tridimensional del fósil de lagarto encontrado en Alemania. Foto: Robert Reisz
Los expertos del Bilbao Web Summit han pedido a los gobiernos y administraciones que cuelguen todos los datos públicos en la web para que los ciudadanos los puedan utilizar. El miedo o la incertidumbre son los principales problemas a los que se enfrenta esta iniciativa, conocida como open government.
Los autores utilizan datos de distribución de aves nidificantes en Cataluña.
Los autores utilizan datos de distribución de aves nidificantes en Cataluña.