BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46211

Un nuevo marco regulador para la pesca de recreo en aguas extranjeras
11 marzo 2011 15:14
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para regular la pesca marítima de recreo en aguas exteriores. La norma prohíbe la venta o transacción de las capturas obtenidas en estas aguas, y establece un registro de embarcaciones, en cuya creación colaborarán las Comunidades Autónomas.

Presentan el primer estudio mundial que relaciona geometría cerebral y capacidades cognitivas
11 marzo 2011 14:08
CENIEH

Emiliano Bruner, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), acaba de publicar en la revista Intelligence un artículo que cuantifica la influencia de la geometría cerebral en las capacidades cognitivas. Se trata de una información relevante para comprender la biología de nuestro sistema nervioso y cognitivo.

Un taller infantil acerca la investigación en genética a una treintena de escolares de Alcalá de Guadaíra
11 marzo 2011 13:54
CONSEJERÍA DE SALUD

El delegado provincial de Salud, Tomás Martínez, ha asistido a esta actividad que se ha celebrado hoy y en la que han participado alumnos de 5º y 6º curso del CEIP Concepción Vázquez

molino
Soplan vientos débiles para los molinos de mar
11 marzo 2011 13:30
Laura Chaparro

La energía eólica terrestre abasteció un 16% del total de la demanda eléctrica española de 2010. Los parques marinos aumentarían la producción energética en España, pero por ahora sólo existen proyectos que avanzan con lentitud. Los expertos esperan que el futuro Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020 del Gobierno impulse de forma definitiva la instalación de estos molinos de mar.

José Manuel Hurtado
La red de contactos profesionales, pieza clave para el salto de la industria de la moda a Internet
11 marzo 2011 13:12
UPO

Las relaciones generadas en el marco de los colectivos profesionales es uno de los factores que más influyen en la industria de la moda a la hora de impulsar el uso del potencial de Internet. A esta conclusión ha llegado un estudio liderado por José Manuel Hurtado, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, en el que se analiza el peso que tienen dentro del sector de la moda los factores normativos, coercitivos y miméticos con respecto a la implantación de la tecnología web. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista International Journal of Information Technology and Management.

Xavier Serra, director del Grupo de Investigación de Tecnología Musical de la UPF
“La tecnología prioriza inconscientemente un tipo de música, la occidental”
11 marzo 2011 13:00
Eva Rodríguez

La tecnología musical es una materia poco reconocida en el ámbito científico, aunque existen varios trabajos que aúnan con éxito música y tecnología. SINC ha hablado con Xavier Serra, director del Grupo de Investigación de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), cuyo equipo ha logrado este año el reconocimiento de las prestigiosas “Advanced Grant” que otorga el Consejo Europeo de Investigación, por su proyecto CompMusic.

¿Ocurren cambios en el cerebro de las personas transexuales?
11 marzo 2011 11:28
UNED

El equipo de psicobiología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) realiza unas investigaciones pioneras a partir de técnicas de neuroimagen en personas transexuales antes de iniciar el tratamiento hormonal y quirúrgico para cambiar de sexo. Los resultados revelan que sentirse en desacuerdo con el sexo de nacimiento y el género asignado es lo que empuja a las personas transexuales a la reasignación de sexo.

Bayés de Luna y Diego Goldwasser
Diagnóstico de taquicardias. Estudio publicado en Clinical Research
Mejora de las capacidades de diagnóstico del electrocardiograma
11 marzo 2011 11:15
ICCC

Esta innovación ayudará a un diagnóstico más rápido y claro sobre el tipo exacto de taquicardia de QRS estrecha. Esto permitirá ganar tiempo y recursos en los departamentos de emergencia. La técnica ya se encuentra preparada para ser implementada en dispositivos comerciales.