BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

Imagen CIEMAT.
Tecnología española en el espacio
El experimento AMS saldrá en abril hacia la Estación Espacial Internacional
25 marzo 2011 12:12
CIEMAT

El próximo 19 de abril es la fecha prevista para que el espectrómetro Magnético Alfa (AMS), un avanzado detector de partículas y radiación, viaje hacia la Estación Espacial Internacional a bordo del transbordador Endevour. El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) coordina la parte española del proyecto, en el que también participan otras tres instituciones nacionales (IAC, CEDEX e INTA).

Astronomía y Astrofísica
El español Álvaro Giménez Cañete estará a cargo de un Directorado de la ESA
Fotografía
El español Álvaro Giménez Cañete estará a cargo de un Directorado de la ESA
24 marzo 2011 0:00
Madri+d

Álvaro Giménez Cañete en una confercia del Foro madri+d en Tecnologías Aeroespaciales.

Dinero
El blanqueo de capitales en la sociedad y la economía española
Los caminos del dinero oscuro
25 marzo 2011 11:46
Armando Fernández Steinko

La globalización marca un antes y un después en nuestras vidas, también en lo que se refiere a la sensación de seguridad y amenaza. Hay dos fenómenos delictivos que nos acompañan desde hace dos décadas: el crimen organizado y el blanqueo de capitales. En realidad ambos delitos están estrechamente relacionados y los medios de comunicación tienden a relacionarlos entre sí creando un imaginario colectivo que no siempre opera con argumentos racionales y contrastados empíricamente.

Las citoquinas (en la imagen), son unas proteínas que ayudan a activar la respuesta del sistema inmunitario. Los compuestos desarrollados estimulan y modulan la producción de citoquinas.
Nuevas moléculas para estimular y modular el sistema inmunitario
25 marzo 2011 11:46
CSIC

Investigadores del CSIC, de las Universidades Autónoma de Barcelona y de Barcelona han desarrollado unas nuevas moléculas orgánicas que estimulan la acción de linfocitos T. Adecuadas para ser usados como adyuvantes en vacunas, o para tratar enfermedades autoinmunes, infecciones o cáncer, tienen una gran ventaja frente a moléculas anteriores: permiten modular la respuesta del sistema inmunitario haciendo que los leucocitos produzcan de forma selectiva un tipo u otro de citoquinas, proteínas que forman parte del ‘arsenal defensivo’ del sistema inmunitario.

Con la ayuda de dos telescopios de Hawaii y uno de ESO en Chile
Descubren las enanas marrones más frías
25 marzo 2011 11:43
SINC

Un equipo internacional de científicos ha descubierto la pareja de enanas marrones con menor temperatura registrada hasta el momento. Los expertos consideran que este sistema doble, de unos 100 grados Celsius, se parece más a los planetas gigantes que a otras enanas de este tipo.

La expansión del lobo ibérico disminuye en España
25 marzo 2011 11:41
SINC

El Grupo de Trabajo del Lobo, convocado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, ha analizado la situación del lobo ibérico (Canis lupus signatus) tras los últimos ataques a explotaciones ganaderas. La reunión destaca que la expansión poblacional de este mamífero amenazado se ralentiza.

La bióloga Naroa Aldanondo estudia el nacimiento, los primeros meses y la supervivencia de la anchoa
El desplazamiento de la anchoa joven del estuario a la zona oceánica puede resultar importante para el éxito del reclutamiento
25 marzo 2011 11:26
UPV/EHU

La anchoa, cuanto mejor crece, mayor es su probabilidad de supervivencia, y son, precisamente, las que nacen en pleno periodo de puesta de huevas y que se desplazan inmediatamente hacia la zona oceánica las que disfrutan de un crecimiento óptimo. Estas son algunas de las claves para un buen reclutamiento, según ha concluido la bióloga Naroa Aldanondo en una tesis realizada en Azti-Tecnalia y presentada en la UPV/EHU.

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
El programa de acompañamiento quirúrgico de los 'Doctores Sonrisa' reduce el estrés de los niños intervenidos
25 marzo 2011 10:37
HUNSC

La Fundación Theodora ha llevado a cabo con éxito en 2010 un proyecto piloto en tres hospitales de España con el objetivo de minimizar el impacto emocional que supone tanto a los menores como a sus familias enfrentarse a una intervención quirúrgica. Esta iniciativa, de la que se han beneficiado 600 niños, tuvo lugar en los centros hospitalarios públicos Gregorio Marañón (Madrid), Valle de Hebrón (Barcelona) y Nuestra Señora de Candelaria (Tenerife).

Presentan pruebas de resistencia actualizadas para las centrales nucleares europeas
25 marzo 2011 10:26
SINC

La Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (WENRA) ha definido esta semana las pruebas de resistencia actualizadas para las centrales europeas tras el accidente en la central nuclear Fukushima (Japón). El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha transmitido el listado a los responsables de las centrales españolas.

Primera síntesis total de la anominina, un producto natural con aplicaciones de potencial interés en el ámbito terapéutico
25 marzo 2011 9:59
UB

Un artículo científico sobre la primera síntesis total de la anominina —un producto natural aislado del hongo Aspergillus nomius—, del Grupo de Síntesis de Azapoliciclos Naturales (GSAN) del Laboratorio de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, que dirige el catedrático Josep Bonjoch, es uno de los diez trabajos más descargados durante el año 2010 de la revista Journal of the American Chemical Society, la más citada en el ámbito de la química.