BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46690

Tumor-colon-enoxacina
Investigadores españoles descubren una sustancia que actúa contra el ‘genoma oscuro’ del cáncer
28 febrero 2011 13:16
IDIBELL

Un estudio coordinado por el investigador Manel Esteller, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado una sustancia que inhibe el crecimiento del cáncer mediante la activación del llamado “genoma oscuro” (o ADN no-codificante) y de las moléculas de micro-ARN. El estudio se publica esta semana en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Science (PNAS).

Arrate Lasa
El resveratrol podría ser una herramienta útil para la reducción de grasa corporal
28 febrero 2011 12:53
UPV/EHU

Arrate Lasa Elgezua, investigadora del grupo de investigación “Nutrición y Obesidad” de la UPV/EHU ha desarrollado su tesis Ácido Linoleico Conjugado y Resvetratrol: efecto de estos ingredientes funcionales sobre el metabolismo de los triglicéridos y la adiposidad en la que ha estudiado el efecto reductor de grasa de dos ingredientes funcionales Ácido Linoleico Conjugado (CLA) y el Resveratrol.

Científicos del ICMA en Grenoble a la entrada del ILL.
El ICMA instala un nuevo detector de neutrones en el Institut Laue-Langevin
28 febrero 2011 12:44
ICMA (CSIC-UZ)

El Instituto de Ciencia Materiales de Aragón (ICMA) ha desarrollado un detector de neutrones, y ya lo está instalando en el Institut Laue-Langevin (ILL) de Grenoble (Francia), centro de referencia mundial en técnicas neutrónicas. Además, el Instituto gestionará para toda España los instrumentos españoles del ILL.

Nuevo sensor óptico biomimético para la detección de antibióticos
28 febrero 2011 12:11
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han desarrollado un sensor óptico basado en un material plástico biomimético que detecta antibióticos sin necesidad de marcadores ni receptores biológicos.

Imagen aérea de la zona de la huerta cerca de la ciudad de Murcia, en la que se  observa una intensa urbanización. (UC3M)
Un estudio revela el deterioro patrimonial del paisaje de la huerta mediterránea
28 febrero 2011 11:36
UC3M

Una investigación en la que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) concluye que los regadíos mediterráneos tradicionales han sufrido una importante pérdida del patrimonio cultural y ecológico que atesoran, especialmente tras la modernización de las redes de riego que articulaban estos paisajes.

Descubren por primera vez capas subsuperficiales de agua helada en latitudes tropicales
28 febrero 2011 11:34
UCM

Una expedición organizada por un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto capas subsuperficiales de agua helada (permafrost) en las vertientes del volcán Chachani, al Norte de la ciudad de Arequipa (Perú). Esta es la primera vez que se demuestra la existencia de permafrost en latitudes tropicales.

computational exploration of natural sunscreens
¿Cómo debe ser el fotoprotector ideal?
28 febrero 2011 10:19
UR

Una crema solar ideal debería tener gran capacidad de absorber la radiación ultravioleta, poder disiparla en forma de calor y no generar residuos perjudiciales. Los aminoácidos de tipo micosporina tienen estas propiedades fotoprotectoras, según un estudio realizado por un investigador de la Universidad de la Rioja que publica la revista Physical Chemistry Chemical Physics.