BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46693

El ‘Discovery’ despega hacia su última misión
25 febrero 2011 11:08
SINC

El transbordador espacial Discovery de la NASA ha despegado este jueves, poco antes de las 23 horas (hora peninsular), rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). Se trata del último viaje del veterano trasbordador, que en esta ocasión transporta a seis astronautas, junto al androide Robonaut 2 (R2), el módulo multipropósito Leonardo y otros equipos.

Dres. Ernesto Maceira y Manuel Monteaguro, de Hospital Universitario Quirón Madrid.
Muy útiles en fascitis plantares y tendinopatías del tendón de Aquiles
Las nuevas técnicas de alargamiento gemelar mejoran problemas crónicos de pie y tobillo
25 febrero 2011 10:19
SINC

La mayoría de las patologías que afectan a los miembros inferiores se deben a alteraciones mecánicas. Es importante conocer las bases de la biomecánica de la marcha para poder comprender por qué se produce dolor en un lugar y cómo solucionarlo

Ciencias clínicas
Fotografía
El corazón de un ratón recién nacido puede regenerarse a sí mismo
24 febrero 2011 0:00

El corazón de un ratón que acaba de nacer tiene la capacidad de reconstruirse tras sufrir una lesión. Imagen: Science / AAAS.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La plaga de ‘hormigas de fuego’ amenaza con invadir nuevos territorios
24 febrero 2011 0:00
Kenneth G. Ross

La picadura de las hormigas Solenopsis causa un ardor similar al fuego en los humanos.

Hallan el esqueleto incinerado de un niño paleoindígena en Alaska
24 febrero 2011 20:00
SINC

Las ruinas de una casa de 11.500 años de antigüedad, situada en Alaska central, escondían el esqueleto incinerado de un niño paleondígena de unos tres años. Así lo revela una investigación norteamericana que se publica hoy en Science y que arroja nuevos datos sobre este grupo de nómadas. Durante la excavación, los científicos contaron con la ayuda de líderes tribales indígenas.

Descubren un gen que controla el patrón de coloración en ratones
24 febrero 2011 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) han descubierto que ligeros cambios en la expresión del gen Agouti en embriones determinan el patrón del color del pelo en los adultos. El estudio, que publica hoy la revista Science, se ha centrado en una especie de ratón, pero puede ayudar a comprender como se forman y evolucionan los patrones de coloración en el resto de animales.

La temperatura regula la vegetación amazónica
24 febrero 2011 20:00
SINC

El cambio climático de hace 300.000 millones de años influyó en los bosques del este de los Andes, en la selva amazónica. Según un estudio internacional que se publica hoy en Science, la temperatura sería el principal modulador de esta vegetación.

La Universidad de León y el CRAG quieren obtener plantas más digestibles y con mayor capacidad de producir papel
Estudio sobre lignina en busca de plantas más digestibles y mejor papel
24 febrero 2011 19:54
DICYT

Una colaboración entre el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) y la Universidad de León acaba de obtener importantes resultados en la inhibición de la producción de la lignina, un compuesto de la pared celular vegetal que es importante modificar para obtener, a través de procesos biotecnológicos, avances en la producción de papel y mayor digestibilidad en ciertos pastos.

Crean la ilusión de tener tres brazos
24 febrero 2011 18:43
SINC

Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han demostrado que se puede experimentar la sensación de tener tres brazos a la vez, según un estudio que publican en la revista PLoS ONE. Los científicos han logrado generar estrés en voluntarios a los que amenazaron con clavar un cuchillo de cocina en un brazo protésico.