BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46196

Física
Fotografía
Max Planck inaugura la física cuántica
14 diciembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

En 1900 Max Plank lee su famoso trabajo 'La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal'

El químico Gustavo Fernández recibe el premio Sofja Kovalensvkaja
13 diciembre 2010 17:57
DiCYT

Gustavo Fernández Huertas ya está en la elite de la Química europea. Con sólo 31 años pero con un más que brillante currículum, este joven químico abulense acaba de ser galardonado con el prestigioso Premio Sofja Kovalesvkaja, un galardón que conceden la Fundación Von Humboldt y el Ministerio de Educación de Alemania a investigadores extranjeros y que está dotado con 1’6 millones de euros, una cantidad que el científico destinará a la creación de un equipo de investigación que durante cinco años estudiará el principio de selectividad de las moléculas biológicas.

Químicos vascos son portada de la revista científica 'Trends in Microbiology'
13 diciembre 2010 16:36
UPV/EHU

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Donostia-San Sebastián y del CSIC acaban de presentar una nueva interpretación de los complejos eventos que tienen lugar en el desarrollo del hongo modelo Aspergillus nidulans. El estudio es portada del último número de la revista Trends in Microbiology.

Ponen a prueba la hipótesis sobre el síndrome de Williams
13 diciembre 2010 13:56
UAM

Se ha supuesto que las personas con el síndrome de Williams poseen un vocabulario peculiar y diferente del de las personas con desarrollo típico. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Oviedo realizaron un estudio, publicado en la revista Psicothema, con el objetivo de poner a prueba esta hipótesis.

Proponen soluciones contra explosiones, incendios y ciberataques en terminales de transportes
13 diciembre 2010 13:32
Tecnalia

El proyecto Segurtrans tiene como objetivo incrementar el nivel de seguridad global de las terminales de transportes ante acciones críticas deliberadas como explosiones, incendios y ciberataques. El proyecto ayudará a concebir nuevas soluciones constructivas y arquitectónicas que permitan diseñar eficientemente la seguridad de las terminales de transportes (aeropuertos, estaciones de tren, ferrocarriles metropolitanos, etc.).

La física aplicada: una solución para la arqueología
13 diciembre 2010 13:27
UPM

Investigadores de la UPM aplican métodos de prospección geofísica que permiten cartografiar la riqueza arqueológica de una zona y localizar estructuras concretas sin necesidad de excavar.

Otras especialidades tecnológicas
Infografía mecánica plantas
Fotografía
Un estudio analiza el movimiento de la savia de los árboles
13 diciembre 2010 0:00
UC3M

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analizan mediante modelado 3D los mecanismos que utilizan los árboles para el transporte de agua en su interior.

Mecánica de plantas. Crédito: UC3M
Un estudio analiza el movimiento de la savia de los árboles
13 diciembre 2010 13:20
UC3M

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analizan mediante modelado 3D los mecanismos que utilizan los árboles para el transporte de agua en su interior. El objetivo: conocer las claves de movimiento de la savia para poder aplicar después estos avances en nuevos sistemas hidráulicos o bombas de succión.

Los cannabinoides pueden ser efectivos como agentes antitumorales
13 diciembre 2010 13:10
UAM

Un equipo formado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense y el Centro Nacional de Biotecnología ha constatado, en un artículo publicado recientemente en Molecular Cancer, que los componentes activos de la marihuana y sus derivados ejercen un potente efecto antitumoral en un modelo genético de cáncer de mama reduciendo el número y tamaño de los tumores y las metástasis en pulmón.