BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46188

Victoria Tur Viñes, directora del Dpto. de Comunicación y Psicología Social UA
"Nuestro hijos serán excelentes estrategas gracias a los videojuegos"
15 octubre 2010 9:10
Lauren Wickman

Sus investigaciones en el grupo de Comunicación y Públicos Específicos de la Universidad de Alicante (UA) le han permitido profundizar en diferentes ámbitos de la relación de la infancia con los medios de comunicación. La profesora Tur es una firme defensora de los efectos positivos de los medios audiovisuales sobre los menores, siempre y cuando los padres supervisen ese consumo.

Un grupo de químicos produce biodiesel con aceite frito
15 octubre 2010 9:02
UPV/EHU

Las cafeterías y la Escuela de Hostelería del campus de Leioa utilizan litros y litros de aceite, ya que son muchos los alumnos, investigadores, profesores y trabajadores del PAS que comen allí. Actualmente, un camión se lleva todo el residuo. Sin embargo, unos profesores de Química han probado que en la misma universidad se le podría sacar provecho, ya que han conseguido producir biodiesel a partir de este aceite. Según explica la profesora Eneritz Anakabe, “hemos demostrado que a pequeña escala se puede hacer, que se puede lograr biodiesel de manera sencilla partiendo de este aceite”.

Proyecto ETIOBE
Recuperar una infancia saludable
15 octubre 2010 8:57
Lauren Wickman

Según los datos que maneja el Ministerio de Salud, uno de cada cuatro niños españoles padece sobrepeso y obesidad. Por primera vez, médicos e investigadores aúnan esfuerzos para combatir una enfermedad calificada por la OMS como “la epidemia del siglo” mediante un innovador programa donde se combinan las nuevas tecnologías con la psicología tradicional.

Recorren la transformación agrícola de Almería y Granada
15 octubre 2010 8:50
UPO

José Francisco Jiménez, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, realiza en su última publicación Relatos biográficos de agricultores. Memoria de la revolución agrícola en la costa de Almería y Granada la reconstrucción de un fenómeno de la historia reciente andaluza mediante una narración común de vida de 42 agricultores.

Investigan la incontinencia urinaria en busca de terapias
14 octubre 2010 20:24
DiCYT

La fisioterapeuta valenciana que trabaja en la Unidad de Fisioterapia del Centro de Salud de Cuéllar, Gloria Martínez, ha recibido una beca de Caja Segovia para investigar terapias que eviten la incontinencia urinaria, campo en el que ya lleva más de cuatro años de trabajo. La incontinencia afecta fundamentalmente a las mujeres debido a sus características fisiológicas, ya que “la uretra femenina es más corta que la de los varones, su sistema perineal es abierto y el trofismo perineal y de la uretra depende de las hormonas”, señala Martínez.

Ciencias de la Vida
Fotografía
¿Cómo afecta la temperatura a los ritmos circadianos de mamíferos?
14 octubre 2010 0:00
Gretchen Schulfer / Science

La silueta negra representa el núcleo del SCN en un ratón, y los colores, los diferentes gradientes de temperatura.

La sequía amenaza a los ríos de todo el mundo
14 octubre 2010 20:00
SINC

Investigadores estadounidenses demuestran en un estudio que publica esta semana la revista Science que los ríos y cursos de agua de todo el mundo, sustento vital de los ecosistemas, se están secando debido al consumo humano y al cambio climático. Como consecuencia, la variabilidad natural de los cursos fluviales y las redes alimentarias se ven alteradas.

El estudio se publica en la revista ‘Science’
Memorizar para un examen nos ayuda a recordar mejor lo que estudiamos
14 octubre 2010 20:00
SINC

Dos investigadoras de la Universidad Estatal de Kent (Ohio, EEUU) han demostrado que los exámenes no solo indican nuestra capacidad para memorizar sino que además ayudan a recordar la información más tarde. La clave está en que creamos pistas mentales más efectivas cuando somos examinados que cuando solo estamos estudiando.

Las galaxias pueden tener un crecimiento apacible
14 octubre 2010 17:54
SINC

Un equipo de astrónomos europeos, liderados desde el Osservatorio Astrofisico di Arcetri (Italia), han encontrado por primera vez una evidencia directa de que las galaxias jóvenes pueden crecer succionando el gas frío que hay a su alrededor y usarlo como combustible para la formación de muchas estrellas nuevas. El hallazgo, que hoy se publica en Nature, ha sido posible gracias a las nuevas observaciones del telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.

Los telescopios MAGIC descubren tres nuevas fuentes de rayos gamma de muy alta energía
14 octubre 2010 17:25
SINC

La galaxia IC 310 del cúmulo de Perseo, el cuásar 4C +21.35 situado a unos 4.5 billones de años luz y la misteriosa fuente 1FGL J2001+435, cuya naturaleza y distancia aún se desconocen, son las tres nuevas fuentes de rayos gamma de muy alta energía detectadas por los telescopios MAGIC de La Palma (Canarias), los más grandes del mundo en su género. Así lo confirma en un comunicado el equipo de 150 físicos europeos que integra la colaboración MAGIC.