BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46386

Los ríos de todo el mundo están amenazados según un análisis global
29 septiembre 2010 19:00
SINC

Un informe internacional demuestra por primera vez el impacto en los ríos de todo el planeta. El estrés ambiental, la escorrentía agrícola, la contaminación y las especies invasoras amenazan los ríos que sirven al 80% de la población mundial. Según el estudio, que se publica en Nature, estas amenazas también ponen en peligro la biodiversidad del 65% de los hábitats de los ríos.

Carl Sagan con un modelo del Viking lander.
Desde una mota de polvo
29 septiembre 2010 10:34
Laura Chaparro

“Nuestro planeta es una mota solidaria en la inmensa oscuridad cósmica”. De esta forma, con las palabras del propio Carl Sagan, comenzaba el homenaje que el Observatori de Comunicació Científica (OCC) organizó este martes en la Universidad Pompeu Fabra con motivo del trigésimo aniversario de la emisión de la serie Cosmos, dirigida por Carl Sagan. El Auditori del Campus de Comunicación contó con la presencia de un nutrido público, decenas de personas de mediana edad y también jóvenes cautivados por la magia del inolvidable científico.

Ciencias Agrarias
Fotografía
La temperatura podría aumentar de 4,2ºC para 2100 si no se revisan los objetivos de Copenhague
28 septiembre 2010 0:00
Eye 2 eye

El informe demuestra cómo las posibilidades de mantener el aumento de temperaturas en 2ºC son cada vez más escasas debido a la ausencia de acción internacional

La temperatura podría aumentar de 4,2ºC para 2100 si no se revisan los objetivos de Copenhague
29 septiembre 2010 6:15
SINC

Un nuevo informe europeo Cartas de Investigación Medioambiental, que se publica hoy en la revista Environmental Research Letters, demuestra que la temperatura global podría aumentar hasta 4,2ºC y los arrecifes de coral podrían extinguirse antes 2100 si no se revisan los objetivos nacionales del Acuerdo de Copenhague, aprobado en diciembre de 2009 en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP15) celebrada en Copenhague (Dinamarca).

Crónica // Día Mundial del Corazón
La importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares
28 septiembre 2010 19:00
Raúl Torán - Arnau Poch

El Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC) celebró en Barcelona la jornada de conferencias Enfermedades cardiovasculares: la prevención es la mejor solución con motivo del Día Mundial del Corazón. El ciclo se inició con la intervención de Xavier Pintó, que habló sobre los factores de riesgo relacionados con estas enfermedades que son la principal causa de muerte en el mundo.

Investigan estrategias para mejorar la seguridad alimentaria del lechazo
28 septiembre 2010 18:27
DiCYT

El cordero lechal, el que se nutre únicamente con la leche materna de la oveja, es un alimento característico de Castilla y León cuya calidad está avalada por una marca de garantía. Por este motivo, por tratarse de un producto de esta tierra, la investigadora del departamento de Biotecnología y Ciencias de los alimentos de la Universidad de Burgos Sandra Osés decidió centrar su estudio en este tipo de carne. Esta investigación forma parte de un proyecto europeo (PathogenCombat) financiado por el VI Programa Marco de la Unión Europea y en el que se han analizado las cadenas de producción de vacuno, cerdo, pollo y ovino.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Anuncio en el ICT 2010-Digitally Driven
La Comisión Europea destina 780 millones de euros a la investigación en TIC
28 septiembre 2010 18:00
SINC

La Comisión Europea ha anunciado hoy una de las mayores convocatorias de propuestas de la historia en materia de investigación sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En 2011 se destinarán 780 millones de euros para avanzar en investigaciones sobre robótica, sistemas de computación, fotónica, internet del futuro y otros ámbitos donde las TIC puedan ayudar a facilitar el desarrollo de la sociedad.

La colaboración ayudará a formar a los profesionales de este campo
La UPF y la Obra Social "la Caixa" firman un convenio para fomentar la comunicación científica
28 septiembre 2010 17:56
UPF

Josep Joan Moreso, rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y Jaume Lanaspa, director general de la Fundación "la Caixa", han firmado hoy, 28 de septiembre, un convenio de colaboración entre ambas entidades. El convenio se enmarca en el Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental del Instituto de Educación Continua (IDEC) de la UPF, la colaboración tiene el objetivo de fomentar la comunicación y la cultura científicas.