BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

Una declaración de consenso se publica hoy en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism'
Piden garantías de precisión y fiabilidad en las pruebas de testosterona
8 octubre 2010 16:01
SINC

Expertos internacionales han escrito una declaración con recomendaciones para realizar pruebas de niveles de testosterona. Respaldados por el Centro para el control y la prevención de enfermedades (CDC) y la Sociedad de Endocrinología estadounidense, solicitan una normalización mundial y afirman que hoy se comenten errores frecuentes en las pruebas de medición de la hormona que tanto se consume en el mundo del deporte de elite.

Plan Ingenio 2010
En los últimos cinco años se han creado 95.000 empleos en ciencia
8 octubre 2010 15:37
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha hecho balance hoy ante el Consejo de Ministros de las actuaciones desarrolladas dentro del Plan Ingenio 2010 de apoyo a la I+D+i. Los tres programas gestionados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) dentro del plan han supuesto una inversión de 3.022 millones de euros desde 2005.

Ciencias clínicas
Fotografía
Cambiar el futuro del sida
8 octubre 2010 0:00
C. Goldsmith

Viriones de VIH-1 ensamblándose en la superficie de un linfocito.

El interés de la sociedad española por la ciencia crece un 36% desde 2008
8 octubre 2010 15:23
FECYT

El interés espontáneo de la población española por la ciencia ha crecido un 36% (del 9,6% en 2008 al 13,1% en 2010), según la V Encuesta Nacional de Percepción social de la Ciencia y la Tecnología que elabora cada dos años la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El avance del estudio, presentado hoy en el Consejo de Ministros, destaca además que el 77% de la población que reside en España es partidaria de aumentar, o por lo menos mantener, el presupuesto en I+D en un contexto de recorte del gasto público.

Viriones de VIH-1 ensamblándose en la superficie de un linfocito
Debate sobre la financiación del VIH/sida hasta 2031
Cambiar el futuro del sida
8 octubre 2010 15:09
Verónica Fuentes

¿Qué pueden hacer los países en vías de desarrollo para cambiar la historia epidémica del sida en las próximas décadas? ¿Cuánto costará prevenir nuevas infecciones y ampliar el acceso al tratamiento? ¿Qué países desarrollarán sus propias iniciativas y cuáles dependerán de la ayuda internacional? Las respuestas a estas incógnitas, publicadas esta semana en la revista The Lancet, no parecen optimistas para los países con menores recursos económicos y más carga de la enfermedad.

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
Descubren un concierto inédito de Vivaldi
8 octubre 2010 0:00
National Archives of Scotland Crown

La partitura de Il Gran Mogol ha sido declarada obra legítima de Vivaldi y aún no ha sido interpretada en la actualidad.

Josu Santiago
Josu Santiago presidirá el Comité Científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico
8 octubre 2010 13:29
SINC

En la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) que tuvo lugar ayer en Madrid, se aprobó que Josu Santiago, responsable del área de investigación de túnidos del centro tecnológico Azti-Tecnalia, sea el nuevo presidente del comité científico de esta organización internacional. Sustituirá a partir de 2011 al científico norteamericano G. P. Scott el cual ha desempeñado esta labor durante los últimos cinco años.

Descubren un concierto inédito de Vivaldi
8 octubre 2010 12:55
SINC

El investigador y musicólogo de la Universidad de Southampton (Reino Unido) Andrew Woolley ha descubierto el manuscrito perdido del concierto Il Gran Mogol para flauta de Antonio Lucio Vivaldi. La partitura se encontraba entre los documentos guardados en los Archivos Nacionales de Escocia en Edimburgo.

Diseñan nueva maquinaria para la recogida de biomasa forestal
8 octubre 2010 11:25
DiCYT

El Grupo de Investigación de Motores Térmicos y Energías Renovables (MYER) de la Universidad de Valladolid y Cidaut (Centro de Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) han diseñado nueva maquinaria para la recogida de biomasa forestal. Los investigadores trabajan hace varios años en la puesta en marcha de plantas compactas de gasificación de biomasa y tienen como objetivo aglutinar todo el proceso, “desde la recogida del residuo hasta la producción eléctrica y el aprovechamiento térmico”, lo que les diferencia de otros productores.