Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46188
Las dos principales sociedades de reproducción asistida. la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) y la Federación Internacional de Sociedades de Fertilidad (IFFS), están de acuerdo en la falta de seguridad de los pacientes que cruzan la frontera para someterse a una reproducción asistida. La razón básica: la falta de normas clínicas estandarizadas entre países.
El Grupo de Propiedades Nanométricas de la Materia de la Universidad de Valladolid investiga nuevos catalizadores, es decir sustancias capaces de alterar la velocidad de una reacción química, a un nivel nanométrico. Uno de los elementos con los que trabajan son los agregados de oro, un grupo de átomos de oro cuyas propiedades difieren de las del metal y que pueden ser aprovechadas en procesos industriales.
Según el estudio, los holdings españoles están generando una inseguridad jurídica que puede acarrear la pérdida de inversión extranjera en España.
A sus 91 años, el científico inglés James Lovelock no pierde su ritmo de actividad y se encuentra estos días en Barcelona. En un encuentro previo a la conferencia que ofrecerá este martes, en el Saló del Consell de Cent, donde no quedan butacas libres, el químico atmosférico ha mantenido un encuentro informal este lunes con los periodistas.
Los investigadores estudiaron los efectos respiratorios y los cambios a corto plazo que se produjeron en los biomarcadores de genotoxicidad
El Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar han liderado el primer estudio que examina la genotoxicidad del agua de las piscinas cubiertas tratadas con cloro. Los resultados se han obtenido sobre un grupo de 49 nadadores y deberán confirmarse en estudios más amplios.
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) propone una metodología para estudiar las construcciones agrarias tradicionales que ya no se utilizan -como cuadras, palomares o molinos-, y que puedan volver a tener un nuevo uso. Estos edificios se podría destinar a servicios ligados al turismo rural, la elaboración de productos artesanales o la dotación de bienes para la población rural.
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) aseguran que ciertas resoluciones administrativas recientes que afectan al régimen tributario de las holdings españolas están generando una inseguridad jurídica que puede acarrear la pérdida de inversión extranjera en España.
Investigadores de la UPM han participado en el desarrollo de un nuevo modelo para estudiar el equilibrio corporal aplicando herramientas de sistemas dinámicos.