BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46201

Fotografía
Los humanos primitivos ya organizaban banquetes comunitarios
30 agosto 2010 0:00
Naftali Hilger

Vista del área de excavación en la cueva Hilazon Tachtit, Israel. Foto: Naftali Hilger.

El estudio se publica en el último número de la revista PNAS
Los humanos primitivos ya organizaban banquetes comunitarios
30 agosto 2010 21:00
SINC

Un grupo internacional de científicos ha descubierto que los festines comunitarios, un comportamiento social único y común a todos los seres humanos, comenzaron antes de la llegada de la agricultura en las sociedades humanas. La prueba la han encontrado en un yacimiento funerario que data de hace unos 12.000 años.

Fumar cannabis reduce el dolor crónico
30 agosto 2010 18:00
SINC

Mejora del humor, sueño más placentero y una reducción del dolor. Éstas son las ventajas que un nuevo estudio, publicado en el Canadian Medical Association Journal (CMAJ), atribuye al Cannabis sativa para las personas que sufren dolor crónico. Se trata del primer ensayo clínico de cannabis fumado realizado en pacientes externos del que se tiene noticia.

La espalda y las piernas concentran la mayoría de melanomas malignos
30 agosto 2010 15:24
SINC

Los meses de verano terminan y con ellos la época en la que mucha gente toma el sol mañana y tarde. Especialistas canarios recomiendan evitar una exposición solar excesiva y acudir a la consulta dermatológica si se observan cambios en el color de la piel, la forma y tamaño de lunares y manchas en la piel.

Un estanque maya en la selva tropical
30 agosto 2010 14:56
SINC

Arqueólogos de la Universidad de Bonn (Alemania) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, México) han descubierto dos enormes estanques, de alrededor de 100 m2, en la antigua ciudad maya de Uxul. Estos depósitos de agua denominados “aguadas” eran parecidos a las torres de agua que hoy en día sirven para almacenar el agua potable.

Ciencias Agrarias
Fotografía
1984: primer despegue del transbordador espacial Discovery
30 agosto 2010 0:00
Salt

Primer despegue del transbordador espacial Discovery

Las conclusiones se publican en el próximo número de ‘Annals of Botany’
El manejo tradicional mantiene la diversidad genética de las plantas
30 agosto 2010 14:50
SINC

Un equipo de investigadores mexicanos ha estudiado la pitaya (Stenocereus pruinosus), un cactus cultivado por sus frutos comestibles y que mantiene vivos sus antepasados silvestres, para entender el origen de la agricultura y la domesticación de plantas en Mesoamérica, la región que es referencia mundial para el estudio estos procesos.

Isabel Ferández y Pablo Mira.
Entrevista a la matemática Isabel Fernández de la Universidad de Sevilla
“Hay muchas y muy buenas mujeres matemáticas”
30 agosto 2010 14:14
Enrique Sacristán

Por primera vez una mujer española ha impartido una conferencia en un Congreso Internacional de Matemáticos (ICM). Ocurrió la semana pasada en la ciudad india de Hyderabad, donde se acaba de celebrar la última gran cumbre mundial de las matemáticas. La protagonista ha sido Isabel Fernández (Linares, 1979), profesora de Matemática Aplicada en la Universidad de Sevilla. SINC ha charlado con la joven investigadora.

Un paso más para lograr la domesticación del atún rojo
30 agosto 2010 14:05
IEO

Investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado trasladar con éxito a 60 juveniles de atún rojo nacidos en cautividad hace 50 días hasta unas jaulas de engorde instaladas mar adentro donde, pese una elevada tasa de mortalidad, los supervivientes están en buenas condiciones y se alimentan con normalidad.