BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Muchos artículos en la literatura médica son escritos por “escritores fantasma
Fotografía
Las compañías farmacéuticas exageran los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal
8 septiembre 2010 0:00
Rajiv Shah

Según el estudio, las farmacéuticas usan gabinetes de comunicación para introducir mensajes de marketing.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Los expertos siguen diseñando nuevos parches de software que permitirán que los dos ordenadores de abordo trabajen al unísono, lo que evitará que se pueda repetir un fallo similar en el futuro.
Fotografía
Tiene características genéticas diferentes al mejillón gallego
Inician el cultivo del mejillón andaluz
8 septiembre 2010 9:33
AI

Expertos del Centro IFAPA Agua del Pino (Huelva), de la Consejería de Agricultura y Pesca, han iniciado un proyecto de excelencia para poner a punto diferentes técnicas de cultivo de mejillón (Mytilus galloprovincialis) en criaderos y comprobar su viabilidad comercial respecto a los que se explotan de forma natural.

Fotografía
Secuencian la mayor parte del genoma del pavo
8 septiembre 2010 0:00
Agricultural Research Service

El uso de tecnologías de secuenciación de nueva generación supuso que los científicos establecieran de forma rápida y eficaz un primer borrador del genoma de pavo.

Uno de los objetivos de las consultas regionales es la participación en discusiones entre representantes de los gobiernos y grupos interesados, para aumentar la cooperación activa.
Fotografía
El satélite GOCE vuelve a enviar datos científicos con normalidad
7 septiembre 2010 23:01
SINC

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado hoy que el fallo que impedía enviar datos científicos desde el Explorador del Campo Gravitatorio y de la Circulación Oceánica (GOCE) ya está solucionado. El error del sistema de comunicaciones del satélite se produjo el pasado 8 de julio.

El estudio se publica en el último número de ‘PLoS Biology’
Secuencian la mayor parte del genoma del pavo
7 septiembre 2010 23:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado y ensamblado más del 90% del genoma del pavo doméstico. La secuencia completa del genoma apunta nuevos datos para los investigadores aviares y, en última instancia, un producto de mejor calidad para los productores de pavo y consumidores.

El estudio aparece en al revista 'PLoS Medicine' de esta semana
Las compañías farmacéuticas exageran los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal
7 septiembre 2010 23:00
SINC

El primer análisis académico de los 1.500 documentos sin sellar en los litigios recientes contra el gigante farmacéutico Wyeth (ahora parte de Pfizer) revela información sin precedentes sobre cómo las compañías farmacéuticas utilizan gabinetes de comunicación – lo que se conoce como “escritores fantasma” - para introducir mensajes de marketing en los artículos publicados en revistas médicas.

El estudio se publica hoy en la revista 'Nature Communications'
La red de internet representada en un plano
7 septiembre 2010 17:00
UB

Un equipo de investigadores entre los que figura Marián Boguñá, experta de la Universidad de Barcelona (UB), ha presentado un método para elaborar un plano con las coordenadas de internet que refleja las diferentes conexiones que conforman la red, lo cual permitirá simplificar el protocolo de transferencia de información actual y mejorar su eficiencia.

Humedales experimentales para aguas residuales
7 septiembre 2010 16:59
DiCYT

Diferentes países de Europa (incluida España) emplean humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales en núcleos rurales. Estos sistemas intentan imitar a la naturaleza para depurar las aguas de forma respetuosa con el medio ambiente. Un grupo de investigadores de la Universidad de León, con el apoyo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (CSIC) de Barcelona, ha analizado diferentes combinaciones de los elementos que pueden formar parte de un humedal construido para mejorar su rendimiento.