BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Se determinarán las relaciones entre las condiciones ambientales y la dinámica de los recursos
Más de 30 científicos estudian los ecosistemas profundos del mar Balear
12 julio 2010 13:46
IEO

Ayer dio comienzo la segunda campaña del proyecto IDEADOS, en la que 37 científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) estudian, a bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa y del pesquero Punta d’es Vent, las condiciones ambientales del mar Balear a lo largo de toda la columna de agua y su relación con la dinámica de especies demersales explotadas, en particular la merluza y la gamba roja.

Otras especialidades médicas
Cría de rata bebiendo alcohol durante el estudio.
Fotografía
El consumo de alcohol durante la preadolescencia es mayor que en cualquier otra etapa de la vida
12 julio 2010 0:00
Grupo de investigación Neuroplasticidad y aprendizaje

Cría de rata bebiendo alcohol durante el estudio.

Investigadores de la UGR que participan en este proyecto de excelencia
El consumo de alcohol durante la preadolescencia es mayor que en cualquier otra etapa de la vida
12 julio 2010 13:31
AI

Expertos del grupo de investigación Neuroplasticidad y Aprendizaje de la Universidad de Granada (UGR), coordinados por la psicobióloga Milagros Gallo, han analizado los efectos que provoca la exposición temprana al alcohol y a otras drogas entre los más jóvenes. Estos resultados, publicados en las revistas Alcoholism: Clinical and Experimental Research y Psicothema, revelan que durante la etapa pre-adolescente, que “abarca las edades comprendidas entre los 11 y los 14 años”, se registra un mayor consumo de alcohol en proporción a lo que su cuerpo puede asimilar, tendencia que va descendiendo durante la adolescencia hasta alcanzar la etapa adulta.

Ciencias de la Vida
Llega al Mediterráneo un caracol marino del Atlántico tropical
Fotografía
Llega al Mediterráneo un caracol marino del Atlántico tropical
12 julio 2010 0:00
Serge Gofas y Mouna Anti

Conchas de Mitrella psilla (el tamaño real de las conchas recolectadas en junio de 2008 era de 5,4 mm en adultos y 2,2 mm en juvenil, la primera especie marina del Atlántico tropical que se muda al Mediterráneo.

Llega al Mediterráneo un caracol marino del Atlántico tropical
12 julio 2010 13:06
SINC

Investigadores españoles y tunecinos han descubierto que el caracol marino Mitrella psilla, un pequeño gasterópodo de la costa oeste de África, se ha instalado en la bahía de Túnez. Es la primera especie marina del Atlántico tropical que se muda al Mediterráneo.

Otras especialidades tecnológicas
Crédito: UC3M
Fotografía
Crédito: UC3M
Inteligencia artificial para la mejora de los deportes de equipo
12 julio 2010 12:26
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participan en un estudio para desarrollar un sistema de evaluación del rendimiento deportivo mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para analizar de forma automática el desarrollo del juego.

Facultad de Económicas de la Universidad de Santiago
¿Cómo hacer frente a la obesidad desde una perspectiva económica?
12 julio 2010 11:45
USC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) expertos en 'economía de la salud' trabajan en un proyecto europeo sobre obesidad, en el que han estudiado los efectos de soluciones diferentes a las médicas.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Sostenibilidad y recursos minerales
12 julio 2010 0:00
UPM

Mina de talco en la provincia de León. El entorno natural obliga a un gran cuidado en las operaciones mineras. Fuente: UPM.