BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46453

Ciencias de la Vida
La mariposa Hypothyris euclea en una flor de la Serra do Japi, uno de los vestigios más importantes de bosque nativo en el Estado de Sao Paulo.
Fotografía
Un ejemplo brasileño de conservación (y II)
10 junio 2010 0:00
BIOTA/FAPESP

La mariposa Hypothyris euclea en una flor de la Serra do Japi, uno de los vestigios más importantes de bosque nativo en el Estado de Sao Paulo.

Ciencias de la Vida
Brachycephalus pitanga, una de las nuevas especies descritas por BIOTA/FAPESP.
Fotografía
Un ejemplo brasileño de conservación
10 junio 2010 0:00
BIOTA/FAPESP

Brachycephalus pitanga, una de las nuevas especies descritas por BIOTA/FAPESP.

El hallazgo se publica en 'Science'
Detectan un exoplaneta en movimiento
10 junio 2010 20:00
SINC

Astrónomos europeos han conseguido por primera vez seguir directamente el movimiento de un exoplaneta en su movimiento alrededor de la estrella Beta Pictoris, situada a unos 60 millones de años luz, en la constelación Pictor (el Pintor). La órbita de este exoplaneta es la más pequeña conocida hasta ahora dentro de los planetas observados directamente fuera del Sistema Solar.

El cambio climático mermará la disponibilidad de agua de las cuencas de los ríos del sureste asiático
10 junio 2010 20:00
SINC

Investigadores holandeses han observado cómo el calentamiento global afectará a las cuencas del sureste asiático en los próximos 50 años. Los resultados demuestran que el cambio climático podría perturbar las reservas de nieve y hielo de las montañas asiáticas, reducir la disponibilidad de agua, y amenazar la seguridad de alimento de millones de personas.

Los reptiles prehistóricos marinos regulaban la temperatura de su cuerpo para cazar y nadar mejor
10 junio 2010 20:00
SINC

Así lo confirma un equipo internacional de científicos en el artículo que publican esta semana en Science. Los investigadores se centraron en tres tipos de reptiles depredadores que vivieron hace entre 251 y 65 millones de años. Los resultados del análisis indican que, contrariamente a los reptiles modernos que tienen sangre fría, algunos reptiles prehistóricos eran homeotérmicos, es decir que variaban su temperatura para “conquistar” nuevas áreas del mar.

Los judíos que habitaron Puente Castro en la Edad Media utilizaban moluscos como recipientes o adornos
10 junio 2010 18:57
DiCYT

La aljama judía medieval de Puente Castro, hoy un barrio a las afueras de León, conocía y empleaba las conchas de moluscos, pero no las utilizaba como alimento. Una investigación realizada por un grupo de Arqueomalacología (disciplina que estudia los restos de moluscos encontrados en yacimientos arqueológicos) de la Universidad de León ha permitido reconstruir algunos de los usos y costumbres de la judería leonesa, que fue habitada en dos épocas diferentes en los siglos X y XI.

El estudio se publica hoy en 'Nature'
Un modelo doble explica la situación de las pequeñas lunas de Saturno
10 junio 2010 17:58
SINC

Un equipo de investigadores franceses ha desarrollado un modelo para seguir la expansión de los anillos de Saturno y otro para ver la evolución de las órbitas de los satélites. La unión de los dos modelos consigue explicar la formación de las más jóvenes y pequeñas lunas de Saturno, algo que hasta ahora no estaba al alcance de la capacidad de cálculo de los ordenadores.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Un nuevo método permite saber qué tono adquirirán los dientes tras someterlos a un tratamiento de blanqueamiento
10 junio 2010 0:00
UGR

Un nuevo método permite saber qué tono adquirirán los dientes tras someterlos a un tratamiento de blanqueamiento

Predicen el tono de los dientes tras un blanqueamiento
10 junio 2010 14:36
UGR

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo método que permite saber exactamente el tono que adquirirán los dientes de un paciente tras someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental. Es la primera vez que los científicos logran predecir estos resultados, lo que sin duda tendrá una importante repercusión en estos tratamientos, cada vez más frecuentes.

Sociología
Presentan el primer mapa de la violencia de género en España
Fotografía
Presentan el primer mapa de la violencia de género en España
10 junio 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

El 24,8% de las mujeres afirma haber sufrido malos tratos por parte de sus parejas hombres alguna vez en la vida; el 15,1% durante el último año.