BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512

Ciencias de la Vida
El lobo: sentido y sensibilidad
Fotografía
El lobo: sentido y sensibilidad
30 abril 2010 0:00
Abdallah Aberouch

Lobo ibérico (Canis lupus signatus).

Aumentan los beneficios económicos de la producción cultural en España
30 abril 2010 14:48
SINC

El Ministerio de Cultura ha presentado hoy ante el Consejo de ministros el Informe sobre la cuenta satélite de la cultura en España, según el cuál el sector cultural alcanzó el 4% del PIB español en el período 2000-2007. Este análisis estadístico se realiza cada año permite estimar el impacto de la cultura sobre el conjunto de la economía española a través de indicadores económicos oficiales.

El sistema de créditos ECTS mejora el rendimiento de los estudiantes universitarios
30 abril 2010 14:30
SINC

Un estudio de la Universidad Pablo de Olavide concluye que el sistema de créditos ECTS, en el que se sustenta el Espacio Europeo de Educación Superior, hace que los estudiantes universitarios mejoren su rendimiento académico, aunque no presenta otros grandes beneficios con respecto al método de enseñanza anterior. Los resultados se publican en el European Journal of Operational Research.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Localizan en mapas del siglo XVIII y XIX un humedal que había desaparecido del registro histórico
Fotografía
Entrevista a la inventora Celia Sánchez-Ramos
“La córnea es la parte del cuerpo más fiable para autenticar la identidad de los individuos”
30 abril 2010 14:15
Enrique Sacristán

Por primera vez una investigadora española ha recibido el Gran Premio Internacional de Invenciones de Ginebra (Suiza) por desarrollar un dispositivo para identificar a las personas por su cornea. Es la doctora Celia Sánchez-Ramos (Zaragoza, 1959), profesora de Óptica Fisiológica y Percepción Visual de la Universidad Complutense de Madrid. SINC ha contactado con ella después de la entrega del galardón.

Año Internacional de la Biodiversidad
El lobo: sentido y sensibilidad
30 abril 2010 14:12
Adeline Marcos

Durante siglos los lobos, y en especial el lobo ibérico (Canis lupus signatus), han sido perseguidos por el ser humano. Maltratado, envenenado, cazado, y ahuyentado, este mamífero ha sobrevivido en la Península Ibérica, pero sigue siendo un gran desconocido. Es hora de perseguirle, esta vez, para conocerlo mejor.

Claves para sentirnos con energía en el día a día
30 abril 2010 12:51
UAM

Hoy en día, ¿quién no se enfrenta a situaciones que pueden resultar estresantes? Una gran cantidad de trabajo, encargarse de los niños, realizar tareas domésticas… Parece claro que de un modo u otro, estamos rodeados de demandas. ¿Qué hacer entonces para superar el día a día? Un estudio reciente llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que tomarse un tiempo para descansar de las tareas laborales, así como expresar emociones positivas, hace que terminemos el día con mayor vitalidad.

Psiquiatría
¿Queremos un trabajo que no nos amargue la existencia?
Fotografía
¿Queremos un trabajo que no nos amargue la existencia?
30 abril 2010 0:00
Edu Bayer / SINC

El entorno laboral más óptimo es el que mejor adapta las condiciones de trabajo a las necesidades. En la imagen, el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.

Ciencias de la Vida
La resurrección del buitre negro
Fotografía
La resurrección del buitre negro
26 febrero 2010 0:00
Tatavasco

El buitre negro (Aegypius monachus), Ave del año 2010.