BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46516

Sociología
El 50% de la población española rechaza el velo en los centros educativos
Fotografía
El 50% de la población española rechaza el velo en los centros educativos
27 abril 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Ni la religión ni la identificación ideológica tienen una influencia clara en el rechazo hacia la exhibición de los velos.

El 50% de la población española rechaza el velo en los centros educativos
27 abril 2010 15:49
SINC

Los signos religiosos como el velo o la kipá en centros educativos generan rechazo en la mayoría de los países europeos, según el estudio European Mindset presentadohoy por la Fundación BBVA. Sin embargo, existen diferencias muy variables que van de la amplia aceptación de Dinamarca, al rechazo de Bulgaria, Francia y Grecia. España se sitúa en una posición intermedia.

La investigación aparece en la revista ‘Kidney International’
Un oncogén provoca que la insuficiencia renal crónica necesite diálisis o un trasplante
27 abril 2010 13:45
SINC

Un oncogén es un gen normal que, cuando muta, hace que una célula sana se convierta en una célula cancerígena. Un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, revela ahora que la activación del oncogén H-ras causa la fibrosis responsable de que la insuficiencia renal crónica progrese hasta necesitar diálisis o un trasplante.

Juan Carlos Miñano
El investigador Juan Carlos Miñano recibe el Premio A.E. Conrady
27 abril 2010 13:40
UPM

El A.E. Conrady Award, que concede cada año la sociedad estadounidense SPIE (International Society for Optics and Photonics), ha premiado al ingeniero por su contribución al desarrollo de nuevos métodos de diseño y nuevos dispositivos anidólicos. Es la primera vez que esta sociedad concede su premio a un científico español.

Estrigolactonas: las nuevas hormonas vegetales
27 abril 2010 13:27
Silvia Alguacil Martín

Las estrigolactonas, son un nuevo grupo de hormonas vegetales, hasta hace poco desconocidas, que son exudadas por la raíz de la planta. De estas moléculas ha hablado Harro Bouwmeester, profesor de la Universidad Wageningen en los Países Bajos, a su paso por la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estas hormonas son compuestos necesarios para la germinación de plantas parasíticas o malas hierbas como Striga u Orobanche, además de inhibidores de la ramificación del tallo de las plantas, como Arabidopsis.

Valoramos más el esfuerzo de las personas con poder
27 abril 2010 13:14
UGR

Un estudio realizado en la Universidad de Granada ha demostrado que el grado de poder de los sujetos influye "claramente" en la justificación que los demás dan a sus éxitos o sus fracasos. Para llevarlo a cabo, los investigadores trabajaron con una muestra de 142 estudiantes de primer curso de la Facultad de Psicología. Cuanto más poderosa sea una persona, más le atribuiremos el esfuerzo de haber conseguido algo.

Nuevo enfoque para la asistencia sanitaria
"Salud en casa" para la gente mayor con cardiopatías
27 abril 2010 11:06
SINC

Un grupo de investigadores malagueños del Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), participa en “Health@Home” (Salud en Casa), un proyecto europeo para la mejora de la asistencia a pacientes mayores con patologías cardíacas, y que acaba de comenzar su fase de ejecución.

Astronomía y Astrofísica
Presentan el mayor atlas de anillos nucleares galácticos
Fotografía