Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46516
Una pareja de diamantes mandarines.
Un equipo de investigadores del Servicio de Medicina Maternofetal del Hospital Clínic de Barcelona, y del equipo IDIBAPS Medicina Fetal y Perinatal, ha descrito por primera vez la velocimetría Doppler de la arteria uterina como herramienta pronóstica para evaluar el riesgo materno y fetal en mujeres embarazadas con preeclampsia grave de inicio precoz. El estudio, publicado en el American Journal of Obstetrics & Gynecology, tiene como autores a Francesc Figueras y a Eduard Gratacós, entre otros, y ha contado con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER).
Foto de familia de los ministros de salud de la UE.
Radiografía de un águila real (Aquila chrysaetos) con cerca de 40 perdigones de plomo ingeridos en su estómago.
Un estudio clínico internacional y multicéntrico, liderado por Josep Llovet del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS y presentado en el International Liver Congress 2010 de Viena, ha identificado un mapa genómico capaz de predecir la recurrencia del CHC. Los resultados del estudio describen dos perfiles genéticos -uno procedente del tumor y otro del hígado cirrótico- capaces de identificar a los pacientes con un peor pronóstico de la enfermedad.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presidido, junto con John Dalli, comisario de Sanidad y Consumo de la Unión Europea (UE), la reunión informal de ministros de salud de la UE que ha tenido lugar ayer y hoy en Madrid. La mayoría de los problemas de salud y de las causas de muerte prematura se relacionan con factores sociales. España es uno de los países europeos con mejores indicadores en salud.
España es uno de los países europeos donde mayor número de animales salvajes mueren en el medio natural por el uso ilegal de venenos. Aves y mamíferos silvestres sufren las consecuencias de los cebos de la caza o de la ganadería, pero no son los únicos. Vacas, cabras, ovejas, perros, gatos, y caballos, entre otros, se suman a la lista de animales que sufren, en silencio, la lacra del veneno con accidentes que, en muchos casos, podrían evitarse.
El ingeniero Jon Mikel Rubina propone una alternativa telemática económica para apoyar la operación ferroviaria actual, mediante aplicaciones que permiten la monitorización y el control entre los elementos que conforman la infraestructura ferroviaria.