Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519
La Declaración de Granada se basa en ocho ejes: infraestructuras; uso avanzado de Internet y confianza; derechos de los usuarios; Mercado Único Digital; Servicios Públicos digitales; fortalecer la competitividad del sector TIC europeo; Dimensión Internacional de la Agenda Digital e Indicadores sobre la Sociedad de la Información.
Milano real (Milvus milvus) envenenado.
El informe Lista de Vigilancia sobre Propiedad Intelectual 2010’ realizado por Consumers International (CI), la mayor organización mundial de consumidores, concluye que “en la mayoría de los países, las normas que regulan el acceso a la cultura y aprendizaje de nuestra sociedad colocan a la gran empresa primero y a los consumidores después".Los resultados, que recogen información de 34 países, han sido presentados hoy en Sevilla.
Mono aullador (Alouatta palliata) en la isla panameña de Barro Colorado.
Jaume Pauné, graduado del máster universitario de Optometría y Ciencias de la Visión que imparte la Escuela Universitaria de Óptica y OptometrÍa de Terrassa (EUOOT) y que ha desarrollado la nueva lente de contacto, ha recibido el premio nacional del Colegio de Ópticos y Optometristas de España por dicha innovación, que mejorará la calidad de visión de miles de personas sin tener que pasar por el quirófano.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha presentado el proyecto LIFE + Acciones para la lucha contra el uso ilegal de veneno en el medio natural en España con el que se pretende reducir el uso ilegal de veneno. En el proyecto se unen, por primera vez, organizaciones conservacionistas y administraciones públicas con un presupuesto total de 1,672 millones de euros para el periodo 2010-2014.
Cristina Garmendia y Marcelino Iglesias visitan las nuevas instalaciones.
Cuatro modelos de trayectorias de aerosoles con final en Barcelona (de origen europeo, regional, ártico y africano respectivamente).
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha inaugurado hoy en la Universidad de Zaragoza el Laboratorio de Microscopía Avanzada (LMA), el centro de microscopía más avanzado de España y una de las Instalaciones Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS). El nuevo espacio acoge uno de los microscopios con mayor resolución del mundo.