BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519

Los reordenamientos cromosómicos pueden transmitirse con cierta facilidad a la descendencia
14 abril 2010 10:53
UAM

Investigadores del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el Programa de Genética Humana de la Universidad de Chile y el Departamento de Biología del Desarrollo de la Universidad de Pavía, han observado cómo los reordenamientos cromosómicos pueden ser transmitidos a la descendencia gracias a que los mecanismos de control que regulan la formación de los gametos no son tan estrictos como cabría esperar.

Matemáticas
Imagen de la película 'Ratatouille'
Fotografía
Las matemáticas también van al cine
14 abril 2010 0:00
Suse Mueller

Imagen de la película 'Ratatouille'.

Ciencias de la Vida
El antepasado fósil de la cucaracha (Archimylacris eggintoni) en 3D.
Fotografía
Un nuevo modelo en 3D retrata al antepasado fósil de la cucaracha
14 abril 2010 0:00
Imperial College de Londres y Museo de Historia Natural

El antepasado fósil de la cucaracha (Archimylacris eggintoni) en 3D.

Un nuevo modelo en 3D retrata al antepasado fósil de la cucaracha
14 abril 2010 1:01
SINC

Investigadores británicos han descubierto un antiguo antepasado de la cucaracha, Archimylacris eggintoni, que vivió hace unos 300 millones de años. El estudio, que se publica hoy en Biology Letters, ha permitido crear un nuevo modelo de fósil virtual tridimensional sin precedentes con información muy detallada.

Medicina interna
Desvelan qué provoca los ataques en la epilepsia focal
Fotografía
Desvelan qué provoca los ataques en la epilepsia focal
13 abril 2010 0:00
GE Healthcare

La temprana activación de la astroglía es uno de los eventos que predispone a las neuronas para la generación de un ataque epiléptico. En la imagen, astrocitos del hipocampo de una rata.

Desvelan qué provoca los ataques en la epilepsia focal
13 abril 2010 23:00
SINC

En la epilepsia localizada o focal, los ataques están generados por una descarga eléctrica neuronal localizada y sincrónica que puede extenderse a porciones grandes del cerebro. A pesar de las intensas investigaciones realizadas, sigue sin respuesta una cuestión fundamental: ¿cuáles son los primeros incidentes celulares que inducen el comienzo de un ataque focal?

Candidatura internacional frente a Chile
El gobierno español defiende que el Telescopio del ESO se ubique en Canarias
13 abril 2010 19:09
SINC

En su intervención en el Senado, la ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia ha dado detalles de las gestiones para que el Supertelescopio se ubique en La Palma: “Las evidencias se rebaten con datos, no con intrigas o subterfugios”. El comité científico del Observatorio Europeo Austral (ESO, European Southern Observatory), propietaria del telescopio ha manifestado sus preferencias por Chile.

Un Servicio interactivo interactúa en la televisión digital terrestre
13 abril 2010 18:35
DiCYT

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), con sede en León, ha desarrollado un servicio interactivo que permite crear pequeñas aplicaciones, de manera sencilla y sin tener conocimientos de programación, destinadas a la televisión digital terrestre (TDT). El servicio, denominado Web2TV, permite a través de un sencillo interfaz que cualquier persona pueda generar contenidos para el canal de datos de la TDT. La herramienta está enfocada también para que las administraciones locales (ayuntamientos o comunidades autónomas) puedan ofrecer servicios a sus ciudadanos a través de los receptores de televisión.

Descubren los secretos de las sabanas costeras de la Guayana Francesa
13 abril 2010 18:11
SINC

Un grupo interdisciplinar de investigadores europeos ha revelado que los miles de pequeños montículos que salpican las sabanas costeras de la Guayana Francesa son vestigios de un sistema agrícola precolombino construido hace unos 900 años.

CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) en Sarriguren, Navarra
Un centenar de expertos participará en el seminario europeo de alto nivel sobre energías renovables
13 abril 2010 17:36
ANAIN

Cerca de un centenar de expertos europeos participará esta semana en el seminario de alto nivel sobre energías renovables que se celebrará en Pamplona. Las jornadas, organizadas en el marco de la presidencia española de la Unión Europea, tendrán lugar este jueves y viernes, 15 y 16 de abril, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.