BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46525

Medicina interna
El patógeno Acinetobacter baumannii, resistente a multitud de antibióticos.
Fotografía
Descubren la vía para que el propio sistema inmune acabe con patógenos oportunistas
7 abril 2010 0:00
Wikipedia

El patógeno Acinetobacter baumannii, resistente a multitud de antibióticos.

La investigación aparece en la revista ‘PLoS ONE’
Descubren la vía para que el propio sistema inmune acabe con patógenos oportunistas
7 abril 2010 23:00
SINC

El Acinetobacter baumannii es un patógeno oportunista resistente a muchos tipos de antibióticos, especialmente grave en el caso de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde la mortalidad es del 100% si la cepa es multirresistente. Un nuevo estudio muestra ahora que las células epiteliales del pulmón infectadas son capaces de activar el propio sistema inmune para acabar con el patógeno.

Medicina interna
Fotografía
El contacto con los microbios marinos al comer sushi especializa las bacterias intestinales
7 abril 2010 0:00
SINC

En la imagen, la Porphyra leucosticta en las costas de Roscoff (Francia). Foto: Mirjam Czjzek.

Detectan en primer plano un misterioso objeto oscuro
7 abril 2010 18:00
SINC

Un equipo de astrónomos ha observado por primera vez de forma directa el misterioso objeto oscuro del sistema estelar doble Epsilon Aurigae, una cuestión que intrigaba a los científicos desde el siglo XIX. Se trata de un grueso disco de polvo, que se ha podido detectar cuando ha cruzado el sistema durante un eclipse.

Ciencias de la Vida
Finaliza la tercera campaña para el estudio de varias especies marinas
Fotografía
La adición de vinagre disminuye la respuesta alérgica a las lentejas y al huevo
7 abril 2010 14:25
DiCYT

Las costumbres culinarias castellanas pueden ser beneficiosas para la salud. Es el caso de la adición de vinagre a la legumbre durante su cocción, una práctica habitual en las cocinas más tradicionales que, según han comprobado científicos del Hospital Río Hortega de Valladolid, disminuye la respuesta alérgica a estos productos y también a otros como el huevo. Alicia Armentia, de la Sección de Alergia del centro hospitalario, ha dirigido este trabajo que ha sido publicado recientemente en la revista Allergologia et Immunopathologia.

Informe Aguas de Baño Continentales 2009-2010
Analizan las aguas de baño españolas deterioradas y descatalogadas
7 abril 2010 13:55
SINC

Ecologistas en Acción ha presentado hoy la Guía 2009-2010 de las zonas de baño en ríos, lagos y embalses a partir de los informes de 2007 y 2008, centrados en el deterioro y la descatalogación de las zonas de baño continentales. La pérdida de vigilancia administrativa y del cuidado de las zonas de baño continentales han cobrado la forma de informe. Madrid y Murcia son las comunicades con más problemas.

Finaliza la tercera campaña para el estudio de varias especies marinas
7 abril 2010 13:46
SINC

El buque de investigación Miguel Oliver ha finalizado hoy, en aguas del Atlántico Suroccidental, la tercera campaña pesquera y oceanográfica para el estudio del calamar, la pota, la bertorella, el granadero y la merluza. La investigación, dirigida por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha estimado los índices de abundancia y biomasa de estas especies de interés pesquero.

Otras especialidades médicas
José Luís Jorcano - Crédito UC3M
Fotografía
“Con una pequeña biopsia de piel, obtenemos la necesaria para todo el cuerpo en cuatro semanas”
7 abril 2010 0:00
UC3M

José Luís Jorcano en un seminario sobre bioingeniería que tuvo lugar recientemente en la Universidad Carlos III de Madrid

José Luís Jorcano
Entrevista a José Luís Jorcano, del CIEMAT
“Con una pequeña biopsia de piel, obtenemos la necesaria para todo el cuerpo en cuatro semanas”
7 abril 2010 12:24
Fco. Javier Alonso - UC3M

José Luís Jorcano (Gijón, 1949) es el Jefe de la Unidad de Biomedicina Epiletial del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Madrid (CIEMAT). Impartió una conferencia sobre la ingeniería de la piel y algunas aplicaciones preclínicas en el marco de un seminario sobre bioingeniería que tuvo lugar recientemente en la Universidad Carlos III de Madrid.