Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46530
SINC charla con Mara Parellada, coordinadora del grupo de Trastornos del Espectro Autista (AMI-TEA) del Hospital Gregorio Marañón, sobre los últimos cambios en la concepción de este trastorno, cuya incidencia ha aumentado en todo el mundo.
Las características fisiológicas del toro de lidia lo han llevado a la gloria, por considerarse el símbolo de un país, y a la perdición, por morir de forma cruel debido a intereses que van más allá de la cultura y la historia. En el Año Internacional de la Biodiversidad, su condición de mártir compromete el bienestar animal y la bondad humana.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), ambos miembros de REDIT, han desarrollado un sistema reversible de colocación de baldosas cerámicas con materiales poliméricos que puede ofrecer al final un sistema de colocación rápido y limpio.
El próximo lunes 5 de abril se inicia en Fortaleza (Brasil) la campaña del buque oceanográfico Hespérides que durará 42 días, y recogerá y analizará muestras de agua de una de las regiones de mayor trascendencia para el clima terrestre: el Atlántico Ecuatorial. La expedición forma parte del proyecto Memoria Oceánica del Clima (MOC).
Páginas de la copia personal de Danis Rose de Finnegans Wake, con anotaciones para indicar, entre otras cosas, las fuentes de las palabras y frases en los cuadernos de Joyce.
La nueva edición se lanza el 31 de marzo en Londres en una edición de lujo. En la imagen James Joyce en Zurich 1918.
Teresa Rodrigo (Lérida, 1956), catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Cantabria e investigadora del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), trabaja ahora en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, cerca de Ginebra. La científica acaba de ser nombrada presidenta del Consejo de Colaboración del detector CMS. En el centro de control de este experimento, SINC habló con la investigadora ayer, cuando el LHC consiguió la mayor energía de colisión entre partículas (7 teralectronvoltios).