BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46530

Ciencias de las Artes y las Letras
jonas
Fotografía
Jonás, protagonista de la representación paleocristiana de la muerte
30 marzo 2010 0:00
SINC

La pintura de la catacumba de Calixto, en Roma, donde se recojen klos tres pasajes del Libro de Jonás. Imagen: J.Wilpert-Fonds National Suisse.

Dan un nuevo paso en la navegación visual de los robots móviles
30 marzo 2010 12:31
UPV/EHU

Iván Villaverde, miembro del Grupo de Inteligencia Computacional de la Facultad de Informática de la UPV/EHU, ha aplicado por primera vez a robots móviles unos algoritmos que se utilizan, entre otras, en el análisis de imágenes hiperespectrales. Con esta aplicación, su propósito es que los robots mejoren su capacidad de localización espacial y sus recursos para detectar el entorno.

Tecnología de los alimentos
Fotografía
Las setas cultivadas con laurel y eucalipto cambian de sabor
30 marzo 2010 0:00
Omarini et al.

Cultivo de Polyporus tenuiculus sobre residuos de eucalipto y laurel.

El trabajo se publica en el ‘International Journal of Food Science & Technology’
Las setas cultivadas con laurel y eucalipto cambian de sabor
30 marzo 2010 11:45
SINC

Los hongos que se cultivan sobre residuos de laurel y eucalipto cambian de sabor y ligeramente de color y, en el caso de los cosechados con laurel, además son de mejor calidad. Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores argentinos, algunos adscritos a la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El objetivo, aprovechar los residuos que genera la industria de aceites esenciales.

Jonás, protagonista de la representación paleocristiana de la muerte
30 marzo 2010 11:38
SINC

La arqueóloga Sophie Romanens de la Universidad de Fritzburgo (Alemania) ha estudiado las figuraciones del arte funerario paleocristiano a partir del tema bíblico de Jonás, una de las claves discursivas para entender mejor las representaciones cristianas de la muerte y la propia idea de la salud.

Gran Colisionador de Hadrones (LHC)
El quinto contribuyente
30 marzo 2010 10:40
Isidoro García

Más de 400 científicos españoles participan en el mayor experimento de la física mundial. Hacemos un repaso a la aportación española, que supone un 8,9% del total de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y nos sitúa en el quinto lugar. El LHC ha alcanzado hoy por primera vez los 7 TeV, energía que da comienzo a su programa de investigación.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Mapa de distribución antenas
Fotografía
Observan a Júpiter durante 24 horas seguidas
30 marzo 2010 0:00
CAB

Observan a Júpiter durante 24 horas seguidas

Fraunhofer IPT
Documento define las reglas de diseño esenciales para la fabricación optimizada de pequeñas lentes
Una guía establece las buenas prácticas del diseño de lentes ópticas de precisión
30 marzo 2010 10:01
SINC

Una nueva guía para el diseño de micro y mini lentes promete ser una herramienta útil para adecuar los requerimientos de la óptica de alta precisión a una producción a escala industrial optimizada, con costes viables. El texto define las principales reglas que los diseñadores deben tener en cuenta para diseñar lentes para aplicaciones como equipos médicos laser, cámaras fotográficas integradas, o sistemas de visión nocturna para automóviles.

Jupiter
Observan a Júpiter durante 24 horas seguidas
30 marzo 2010 9:22
CAB

El proyecto educativo Partner del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) lidera por segunda vez en España la observación ininterrumpida de Júpiter durante 24 horas. Con el asesoramiento de la NASA, estudiantes de Enseñanza Secundaria de España y de EEUU serán el próximo 8 de abril los observadores de este planeta.