BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540

Los atentados en Europa no afectaron a la estabilidad de la bolsa en EEUU
10 marzo 2010 0:01
SINC

Investigadores de la Universitat de València (UV) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) afirman que el atentado terrorista ocurrido en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 tuvo un efecto sobre la volatilidad de los mercados bursátiles de la Eurozona. Sin embargo, los atentados de Madrid y Londres -del 11 de marzo de 2004 y el 7 de julio de 2005 respectivamente- no tuvieron efecto alguno sobre la volatilidad de la bolsa en EEUU.

En el umbral de un nuevo territorio
9 marzo 2010 20:00
Rolf Heuer

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés) lleva ya más de una semana en su ejecución de 2010 y el inicio de la física de los 7 TeV está ya a la vuelta de la esquina. La semana pasada, los participantes del taller anual de La Thuile (Italia) evaluaron lo que puede esperarse de la primera ejecución del LHC para la física. Así lo explica el Director General del CERN, Rolf Heuer.

El proyecto HaptiMap trabaja en la accesibilidad de los mapas mediante el tacto, el oído y la vista
9 marzo 2010 15:28
Tecnalia

Si vas andando o en bicicleta y no puedes o no quieres estar permanentemente pendiente de una pantalla, utilizar aparatos móviles puede resultar frustrante. Lo mismo ocurre cuando el brillo del sol te ciega o cuando la vista no es lo suficientemente buena como para percibir detalladamente lo que se muestra en la pantalla del móvil.

Su órbita es de sólo cinco minutos
Descubren el sistema binario de enanas blancas más extremo
9 marzo 2010 12:00
SINC

Un equipo internacional de astrónomos estadounidenses y europeos ha confirmado que las dos estrellas del sistema HM Cancri orbitan una en torno a otra con un período de solamente 5,4 minutos. Esto convierte a este sistema de estrella binaria en el de período orbital más corto, además del más pequeño detectado, según publican en el último número de l Astrophysical Journal Letters.

Investigan por primera vez las consecuencias a largo plazo de la nutrición intravenosa en la salud de los niños
9 marzo 2010 8:58
UPV/EHU

Los niñosy niñas con problemas intestinales graves tienen que ser nutridos por vía intravenosa. Existen sistemas que permiten que la alimentación vía intravenosa se realice en casa. Por eso Iñaki Irastorza, pediatra del hospital de Cruces, analizó durante 15 años el tratamiento de los problemas intestinales graves en niños en el hospital Great Ormond Street de Londres. Con los datos recopilados ha presentado una tesis doctoral en la UPV/EHU.

Historia
Mujeres y Ciencia. Cien años en la Universidad
Fotografía
Mujeres y Ciencia. Cien años en la Universidad
9 marzo 2011 0:00
IRENE CUESTA / SINC

Mujeres y Ciencia. Cien años en la Universidad

Ciencias de la Vida
Chameleo Calyptratus.
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Más del 30% de las emisiones de carbono de cada país se produce fuera de sus fronteras
Fotografía
Más del 30% de las emisiones de carbono de cada país se produce fuera de sus fronteras
8 marzo 2010 0:00
Steven Davis / Instituto Carnegie

China es el mayor exportador de emisiones CO2.

Más del 30% de las emisiones de carbono de cada país se produce fuera de sus fronteras
8 marzo 2010 21:00
SINC

Más de un tercio de las emisiones de dióxido de carbono procedentes del consumo de bienes y servicios en muchos países desarrollados se produce fuera de sus fronteras, sobre todo en países en vías de desarrollo. Así lo confirman científicos del Instituto Carnegie (EE UU) en un nuevo estudio que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).