BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46551

Catavinos
Desarrollan un nuevo método para medir el color de los vinos y clasificarlos de modo objetivo
22 febrero 2010 13:46
UPNA

El Grupo de Óptica del Departamento de Física de la UPNA ha diseñado una nueva metodología para clasificar el color y apariencia de los vinos a través de una medida instrumental objetiva. Los resultados de este método, publicados en las prestigiosas revistas European food research and technology y Color research and application, son fruto de los proyectos de Fin de Carrera de Javier Fernández de la Hoz Múgica y Juan Vicente de Santiago Guijarro, alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA).

Primer sistema para curar embutidos sin llama
22 febrero 2010 13:24
FICYT / SINC

Investigadores de la Universidad de Oviedo, en Asturias, han desarrollado un sistema que permite estandarizar la producción de humo para el proceso de curado. Además de controlar el proceso de ahumado, la humedad y la temperatura, el sistema reduce al máximo los niveles de benzopirenos, sustancias poco saludables que el humo traspasa a los embutidos.

Microorganismos para evaluar la toxicidad del agua
22 febrero 2010 12:49
UAH

Un grupo de investigación de la Universidad de Alcalá ha medido la ecotoxocidad de determinados compuestos químicos en aguas residuales tratadas biológicamente a través de tres microorganismos acuáticos.

Los pesticidas siguen limitando la recuperación de la biodiversidad ligada a la agricultura
22 febrero 2010 12:22
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con otras 8 universidades europeas, han estudiado los efectos de los pesticidas utilizados en agricultura en la pérdida de biodiversidad y su interferencia en una posible recuperación.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los residuos pueden generar hasta el 7% de la energía eléctrica en España
22 febrero 2010 0:00
Naturaleza Fragüe

Depuradora en Monfragüe (Cáceres). Foto: Naturaleza Fragüe.

Un sistema virtual facilita el acceso y adapta los contenidos al alumnado
22 febrero 2010 11:45
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desarrollan una plataforma virtual para la enseñanza en el proyecto FLEXO que aglutina contenidos de diferentes sistemas de gestión de aprendizaje y que adapta las lecciones al perfil del alumnado.

El estudio se publica en el último número de ‘Renewable Energy’
Los residuos pueden generar hasta el 7% de la energía eléctrica en España
22 febrero 2010 11:43
SINC

Investigadores de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) han calculado el potencial energético y económico de los residuos sólidos urbanos, lodos de depuradora y residuos ganaderos para generar electricidad en España. Estos residuos son fuentes alternativas de energía renovable, más ecológicas y, en el caso de los residuos sólidos urbanos, más rentables.

Desarrollan un sistema inteligente para la detección de ruido de aviones
22 febrero 2010 11:35
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un asistente automático para la detección de aviones en estaciones de monitorización de ruido que es capaz de distinguir los sonidos producidos por aviones entre otras fuentes sonoras