Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha concedido ayudas para la convocatoria 2009 a 14 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Diferentes instituciones españolas realizarán estudios científicos durante los próximos tres años.
Universidades públicas y privadas y su ditribución en los municipios españoles.
Enrique de Otal y Ric.
La Asociación de Propietarios Forestales de Valladolid (Asfova), a través de la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad, determinará la eficacia del ganado caprino en la prevención de incendios en superficie forestal privada de la Red Natura 2000.
Manuel Rodríguez, coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital Carlos Haya de Málaga, ha indicado hoy en Madrid la importancia de acercar el tratamiento del dolor a la ciudadanía en la presentación de la Guía para periodistas. Entender el dolor, que él mismo ha coordinado. El documento recoge las últimas cifras y claves para entender los aspectos que rodean a este problema sanitario.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado hoy en Madrid el libro Universidad, sociedad y territorio. El titular de educación, cuyos objetivo durante la Presidencia Española es situar la educación en el corazón de la llamada Estrategia de Lisboa, ha destacado que “los entornos sociales, territoriales y políticos forman parte indispensable de la universidad".
El investigador del Grupo de Ingeniería Ambiental y Bioprocesos de la USC Jorge Alonso ha obtenido el segundo premio de ‘Investigación e Innovación Tecnológica en la lucha contra la contaminación marítima y del litoral’ que convoca el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
El 3G y el futuro 4G pasan revista en los laboratorios de la E.T.S. Telecomunicación gracias al programa Gandalf, en la Universidad de Málaga (UMA). Utilizado también por las compañías telefónicas y de terminales, diagnostica y soluciona los problemas que surgen en las distintas conexiones inalámbricas de voz y datos.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, la consejera del Departamento de Salud, Marina Geli, el consejero del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, y el presidente de la Fundación Parque Científico de Barcelona y rector de la Universidad de Barcelona (UB), Dídac Ramírez, han firmado hoy en el palacio de la Generalitat un convenio de colaboración para iniciar la puesta en marcha del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), un nuevo centro de secuenciación genómica de alto rendimiento que se instalará en el Parc Científic de Barcelona y que tiene como objetivo asegurar la competitividad de España en el área estratégica de la genómica.