Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599
Las provincias de Salamanca y Zamora participan en un estudio de detección precoz del autismo que ha registrado un caso de autismo por cada 700 niños. Ahora especialistas de la Universidad de Salamanca (USAL) analizan los datos de una encuesta para comprobar la relación entre las alteraciones comunicativas y la aparición del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Hasta tres millones y medio de euros para cada investigador, repartidos en un máximo de cinco años. Ésta es la cuantía que han recibido de los fondos del Consejo Europeo de Investigación (ERC) 10 investigadores españoles, entre los que figuran cinco reputados expertos: Ricardo Amils, Mariano Barbacid, José Baselga (en la imagen), Enrique Zuazua y Eugenio Coronado.
Los asteroides cercanos a la Tierra (NEA, por sus siglas en inglés: Near Earth Asteroids) suponen un peligro potencial para nuestro planeta. Prácticamente todos los NEA los han descubierto científicos estadounidenses, pero un grupo de investigadores europeos lucha por crear la red EURONEAR de investigación de este tipo de objetos, tanto en el cielo como en viejas placas fotográficas. El astrónomo de origen rumano Ovidiu Vaduvescu (Craiova, 1967) explica a SINC esta iniciativa.
El físico y matemático alemán Klaus Hasselmann ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático por “desarrollar métodos que establecieron que la actual tendencia al calentamiento global es atribuible, principalmente, a la actividad humana”, según confirma hoy la institución en un comunicado.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la contribución española a tres organismos y asociaciones de investigación sanitaria: la Asociación Europea de Gestores y Administradores de Investigación (EARMA, en sus siglas en inglés), la Asociación Internacional Médica Informática (IMIA) y la European Science Advisory Network for Health (EuSANH) por un importe total superior a seis mil euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
A partir de una experiencia concreta llamada ‘Ciencia y sugerencia’, esta física y divulgadora cuestiona la impermeabilidad de las prácticas científicas y artísticas, y destaca el potencial que hay en su vínculo. Al fin y al cabo, el trabajo de artistas y científicos tiene muchos puntos en común.
Desde hoy y hasta el próximo 17 de enero, los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) celebran en Sevilla un Consejo Informal presidido por Elena Espinosa, ministra española de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). La reunión se centrará en el desarrollo del acuerdo alcanzado en la pasada Cumbre de Copenhague sobre cambio climático y gobernanza ambiental internacional.
Vista aérea de Port-au-Prince.
Óscar García Agustín, profesor de Español en la Universidad de Aalbor (Dinamarca) y doctor en Filología por la Universidad de La Rioja, y Lise Rolandsen, investigadora de la Universidad de Aalborg (Dinamarca), han realizado un estudio basado en el modelo danés de flexiseguridad (que combina la flexibilidad en el mercado con la seguridad social) para obtener medidas que favorezcan el acceso de las mujeres al mercado laboral y la compatibilidad de la vida familiar y profesional.