Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46594
Gran Telescopio Canarias, de Xavier Patiño.
Endófitos, de María Salud Sánchez Márquez e Iñigo Zabaldecoa.
Todas las esperanzas de científicos, organizaciones sociales, y políticos estaban puestas en el interminable final de la XV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-15). Pero el acuerdo de Copenhague, tal y como se esperaba, no ha sido posible. A pesar de ser un progreso por la casi unánime aceptación del acuerdo entre países, el documento no satisface ni a la Unión Europea, más ambiciosa con sus objetivos globales de reducción de emisiones de CO2. Los científicos deberán ser más firmes en expresar que el cambio climático es, sin duda, una realidad.
Las alergias afectan a un 16,3% de los españoles.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha avanzado hoy los resultados de la Encuesta Europea de salud en España durante el segundo y tercer trimestre de 2009. Según el estudio, la mayoría de la población española considera que su salud es “buena” o muy buena”, pero aumentan las personas con obesidad y sobrepeso.
Un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha desarrollado la última versión de un sistema de asistencia a la conducción que controla el grado de atención del conductor y ayuda a evitar posibles accidentes causados por el sueño o las distracciones al volante.