Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46594
Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CBMSO), centro mixto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han obtenido líneas celulares de glía envolvente humana reversiblemente inmortalizadas que son capaces de estimular la regeneración nerviosa.
Un investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), presenta un modelo que explora posibles estrategias orientadas a regular las demandas del trabajo a través de Moduladores personales. Se concluye que esta modulación tiende a ser especializada y puede entrenarse con el objetivo de mantener el bienestar laboral y prevenir los riesgos para la salud en el trabajo.
El futuro para el conjunto de la biodiversidad gallega se ve muy difícil. Así lo afirma Mercedes Casal Jiménez, directora del grupo de investigación Ecología de Fuego de la facultad de Biología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Según la experta, en varios años se perderá la riqueza de la vegetación gallega.
La sala de prensa durante la intervención de Obama.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, durante su intervención en Copenhague.
Ambiente de la cumbre.
Los adolescentes populares entre sus compañeros utilizan la violencia relacional para mantener su reputación.
Una nueva investigación profundiza en la relación entre la reputación social de los y las adolescentes, la violencia relacional, y variables de ajuste psicosocial como la soledad, la autoestima y la satisfacción con la vida. Los resultados revelan que los jóvenes que desean sentirse más valorados y respetados en su grupo son los más proclives a usar la violencia.
José Luis Rodríguez Zapatero en Copenhague.