BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46579

Ciencias Jurídicas y Derecho
Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos
Fotografía
Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos
10 diciembre 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Cada 10 de diciembre desde 1950, Naciones Unidas celebra el Día de los Derechos Humanos.

Física
Encuentran la huella literaria de los escritores
Fotografía
Encuentran la huella literaria de los escritores
10 diciembre 2009 6:00
SINC

Un equipo de físicos suecos ha descubierto una fórmula para detectar una "huella" literaria que permita distinguir los textos de los escritores. La técnica, cuyos detalles se publican esta semana en el New Journal of Physics, se basa en el análisis estadístico de las palabras nuevas que van introduciendo los autores en sus obras.

Medicina interna
El Parlamento Europeo debate sobre la salud cardiovascular en Europa
Fotografía
El Parlamento Europeo debate sobre la salud cardiovascular en Europa
10 diciembre 2009 0:00
Momma

El 80% de las muertes por enfermedad cardiovascular se puede prevenir cuidando los factores de riesgo, la dieta y evitando el tabaco.

El Parlamento Europeo debate sobre la salud cardiovascular en Europa
10 diciembre 2009 0:15
SINC

Los miembros del Grupo del Corazón del Parlamento Europeo (MEP HG, por sus siglas en inglés) se reúnen hoy en Bruselas con diversos expertos en Cardiología y representantes de las Fundaciones del Corazón nacionales para evaluar los logros en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en Europa, la principal causa de muerte en el continente con más de dos millones de muertes sólo en los países de la Unión Europea.

Cristina Garmendia y Patxi López presentan la sede de ESS Bilbao
9 diciembre 2009 20:00
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el lehendakari, Patxi López, han presentado hoy la sede española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS, en sus siglas en inglés) que estará ubicada en el Parque Científico del Campus de la Universidad del País Vasco en Leioa, cerca de Bilbao.

Ciencias de la Vida
el Mediterráneo se llenó en menos de dos años
Fotografía
El Mediterráneo se llenó en menos de dos años
9 diciembre 2009 0:00
Roger Pibernat

Reproducción de cómo se produjo la mayor inundación conocida en la Tierra que llenó el mar Mediterráneo hace 5,3 millones de años.

La revista ‘Nature’ publica el trabajo en su último número
El Mediterráneo se llenó en menos de dos años
9 diciembre 2009 19:00
CSIC

El mar Mediterráneo llegó casi a secarse hace unos seis millones de años, al quedar aislado de los océanos durante un largo periodo de tiempo, debido el actual levantamiento tectónico del Estrecho de Gibraltar. Cuando las aguas del Atlántico encontraron de nuevo un camino a través del Estrecho, llenaron el Mediterráneo con la mayor y más brusca inundación que ha conocido nunca la Tierra. La cuenca mediterránea, entonces un enorme desierto a 1.500 metros de profundidad, tardó en llenarse de unos meses a dos años, según explican investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Hasta ahora se pensaba que estemar en medio de las tierras había tardado en llenarse de 10 a 10.000 años.