BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

Ciencias Agrarias
Fotografía
¿Qué comían los Australopithecus?
23 noviembre 2009 0:00
UB

Imagen de microscopía electrónica de rastreo del patrón de microestración bucal de LH-4, un especímen de A. afarensisde de Laetoli (Tanzania).

¿Qué comían los Australopithecus?
23 noviembre 2009 15:45
UB

Frutos ricos en azúcares, así como semillas, raíces, tubérculos y cortezas, podrían ser los alimentos básicos de la dieta del Australopithecus afarensis, un homínido del Plioceno del este de África, datado entre 4, 2 y 3 millones de años atrás. Ésta es una de las principales conclusiones del estudio sobre dieta y ecología del A. afarensis publicado en la revista Journal of Human Evolution por un equipo de la Unidad de Antropología del Departamento de Biología Animal de la UB, bajo la dirección del profesor Alejandro Pérez-Pérez.

Ciencias de la Vida
Colosos jurásicos
Fotografía
Colosos jurásicos
23 noviembre 2009 0:00
FCPTD

Réplica de Turiasaurus, durante el montaje de la exposición.

Descubierta una nueva función de la proteína priónica neuronal que permite conocer más la epilepsia
23 noviembre 2009 15:28
IBEC

La participación de la proteína priónica celular (PrPc) es fundamental para mantener el equilibrio en la transmisión neuronal en el sistema nervioso central. Este descubrimiento ha sido posible al comprobar, por primera vez, que tanto su ausencia como su exceso alteran notablemente este equilibrio. Sorprendentemente, en ambos casos, el umbral de excitabilidad del sistema nervioso central se altera llegando a niveles que pueden conducir a la generación de crisis epilépticas. Con este descubrimiento se dispone de más elementos para profundizar en el conocimiento básico de la epilepsia.

Primeras valoraciones del funcionamiento del LHC
23 noviembre 2009 15:14
Mª Ángeles Alastuey

Dos investigadoras españolas al frente de la construcción de partes esenciales de dos de los cuatro detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) comentan sus primeros momentos de funcionamiento.

Tecnología de los sistemas de transporte
Fotografía
Hacia modelos de reconstrucción de accidentes más precisos
23 noviembre 2009 0:00
Daniel Álvarez Mántaras / FICYT

Modelo complejo de reconstrucción de accidentes. Cedida por Daniel Álvarez Mántaras

Una experiencia piloto permite mejorar el rendimiento escolar de niñas y niños gitanos
23 noviembre 2009 14:12
UGR

Esta investigación ha sido realizada en un Centro de Educación Secundaria de la provincia de Granada. Para llevarla a cabo, su autora trabajó directamente con el profesorado y con alumado de origen gitano, de 1º ESO, con calificaciones muy bajas, absentismo escolar, numerosos partes disciplinarios y episodios conflictivos.

El sistema tiene en cuenta cómo responde a un impacto cada uno de los elementos de un vehículo
Hacia modelos de reconstrucción de accidentes más precisos
23 noviembre 2009 14:06
FICYT / SINC

Saber cómo se comporta cada modelo de vehículo antes, durante y después de la colisión; y además, lograr una mayor precisión frente a los sistemas actuales, todo ello simplificando los cálculos al máximo. Así podría resumirse las aportaciones del nuevo sistema que está desarrollando en la Universidad de Oviedo un grupo de profesores de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes y de Ingeniería Mecánica.

Los hombres ganan más y ocupan cargos más importantes que las mujeres en el sector turístico
23 noviembre 2009 14:05
UC3M

Los hombres ganan casi un 7% más que las mujeres en el sector turístico. Eso concluye un estudio realizado por un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), aunque señala que existe menor discriminación laboral por género que en otros sectores.