BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

20.000 voltios de viaje capilar
23 noviembre 2009 12:30
UAM

Investigadores del Departamento de Química Física Aplicada (Área de Ingeniería Química) de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el Instituto de Química Analítica de la Universidad de Leipzig (Alemania), han estudiado los límites de detección de la técnica de Electroforesis Capilar evidenciando su extraordinaria sensibilidad.

Medicina interna
Descubren la molécula que provoca que las personas obesas desarrollen diabetes
Fotografía
Descubren la molécula que provoca que las personas obesas desarrollen diabetes
23 noviembre 2009 0:00
N.Murat

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la diabetes.

El Dr. Prenafeta durante su presentación
En el congreso internacional "Biotechniques for Air Pollution Control"
Un investigador español obtiene el primer premio por un trabajo sobre la biofiltración de gases contaminados
23 noviembre 2009 11:48
GIRO

El trabajo se centraba en la caracterización fisicoquímica de determinados materiales de relleno utilizados en la biofiltración de corrientes gaseosas contaminadas con amoníaco.

Investigadores de la UAB lo han confirmado en un estudio con ratones
Los polifenoles y los ácidos grasos poliinsaturados potencian el nacimiento de nuevas neuronas
23 noviembre 2009 11:44
UAB

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han comprobado que una dieta rica en polifenoles y ácidos grasos poliinsaturados, patentada como dieta LMN, aumenta la producción de células madre en el cerebro -la neurogénesis- y potencia su diferenciación en diversos tipos de células neuronales. El estudio realizado mostró más proliferación celular en el cerebro de los ratones alimentados con la dieta LMN que en el de los alimentados con una dieta control en las dos regiones donde se produce la neurogénesis, el bulbo olfativo y el hipocampo, que resulta especialmente dañado en la enfermedad de Alzheimer. Estos resultados refuerzan la hipótesis que una dieta basada en alimentos ricos en estas substancias antioxidantes podría retrasar la aparición de la enfermedad o retardar su evolución.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Cell Metabolism’
Descubren la molécula que provoca que las personas obesas desarrollen diabetes
23 noviembre 2009 11:06
SINC

Muchas personas con sobrepeso u obesidad desarrollan en algún momento de su vida resistencia a la insulina y diabetes tipo II. Un equipo europeo de investigadores ha descubierto que la molécula CXCL5, producida por ciertas células del tejido adiposo, aparece en grandes cantidades en las personas con obesidad.

Carlos María Romeo Casabona
Carlos María Romeo Casabona, director de la Cátedra Derecho y Genoma Humano
“La investigación y el derecho deben ir de la mano, en la medida de lo posible”
23 noviembre 2009 10:28
UPVE/HU

Carlos María Romeo Casabona investiga en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU sobre la relación entre derecho, ciencia y tecnología, especialmente en lo que se refiere a la genética, y sobre todo, a la salud humana.

Hacia la construcción de bacterias eléctricas
23 noviembre 2009 9:58
UAH

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participa en un proyecto europeo del Séptimo Programa Marco, dotado con tres millones de euros, para desarrollar una pila de combustible microbiano.

Trabajos de excavación en Olduvai
Demuestran que los primeros seres humanos comían carne de animales de gran tamaño
23 noviembre 2009 8:55
UCM

Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha encontrado evidencias de que los primeros homínidos del género Homo eran capaces de conseguir carne de animales de más de una tonelada de peso. El hallazgo puede tener importantes implicaciones en relación a la inteligencia de nuestros antecesores.

Réplica de Turiasaurus
Colosos jurásicos
23 noviembre 2009 8:46
Luis Alcalá

El 24 de noviembre se cumple el 150 aniversario de la publicación de El Origen de las Especies por Charles Darwin y para celebrarlo paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (FCPTD) presentarán en Zaragoza un remoto recorrido por tres continentes en tiempos de los dinosaurios.